(Guayaquil, noviembre 3).- Este 3 de noviembre se conmemoran 14 años del triste fallecimiento de Alberto Spencer Herrera, ‘Cabeza Mágica’, el goleador eterno del Peñarol de Uruguay y el máximo anotador histórico de la Copa Libertadores de América con 54 goles.
Nació en Ancón el 6 de diciembre de 1937, su padre de Barbados había llegado a nuestro país por trabajo y se casó con América Herrera, con quien formó una familia de deportistas, ya que además de Alberto, su hermano Marcos, también fue futbolista profesional.
Rápidamente se destacó por su estatura y gran habilidad para jugar al fútbol, siempre como goleador y con un remate de cabeza único. Su primer club fue Los Andes en Ancón, para luego pasar a Everest de Guayaquil, con el que debutó el 29 de junio de 1955, perdiendo 3-1 ante Emelec, sin embargo en su siguiente partido, ocho días después, anotó su primer gol ante Nueve de Octubre.
En 1959 reforzó a Barcelona en un torneo internacional ante Peñarol, Huracán y Emelec, por la inauguración del estadio Modelo Guayaquil, hoy llamado Alberto Spencer Herrera. El 24 de julio de ese año Barcelona empató 2-2 con Huracán y Spencer fue el autor de la primera conquista en la historia del ‘Coloso de la Avenida de las Américas’.
Ese torneo de clubes, más lo realizado en la Selección de Ecuador en el Sudamericano Extraordinario de diciembre de 1959, fueron determinantes para que los directivos del Peñarol de Uruguay lo contraten, en una negociación por la que pagaron 15,000 dólares por su pase al Everest.
Los títulos y la gloria
Su debut en Peñarol se dio el 8 de marzo de 1960, ante Atlanta de Argentina, en el que anotó tres goles, en su segundo partido contra Tigre hizo dos goles más. Su técnica y gran habilidad para definir le permitieron anotar una gran cantidad de goles, que lo llevaron a ganar muchos títulos con Peñarol.
Ganó tres ediciones de la Copa Libertadores: la de 1960, jugando 7 partidos y anotando la misma cantidad de goles; la de 1961 jugando 4 partidos y anotando 3 goles; y la de 1966, jugando 12 partidos y anotando 6 goles. Ganó dos Copa Intercontinentales, las de 1961 (jugó los dos partidos e hizo un gol) y la de 1966 (jugó dos partidos e hizo tres goles).
Además de las tres Copa Libertadores, las dos Intercontinentales y la Súper Copa de Campeones, Spencer con Peñarol ganó ocho títulos nacionales, incluyendo el de 1959, cuyas finales se disputaron en los primeros meses de 1960 y Spencer estaba recién llegado al club.
En 1971 volvió a Ecuador para jugar en Barcelona, año en el cual fue campeón nacional, sumando de esta manera un nuevo título para sus registros.
Hay que destacar que Spencer brilló con luz propia en la misma década en la que lo hizo Pelé, quien llevó al Santos de Brasil a ganar los títulos de Copa Libertadores de los años 62 y 63 (en la del 62 Santos venció a Peñarol en la final).
Spencer es el máximo anotador de la Copa Libertadores de América con 54 tantos en 87 partidos, de los cuales 48 goles fueron con Peñarol y los 6 restantes con Barcelona.
Selecciones de Ecuador y Uruguay
Spencer jugó en la Selección de Ecuador desde 1959, debutando en el Sudamericano Extraordinario en el estadio Modelo Guayaquil. También estuvo en las Eliminatorias Sudamericanas previo a los mundiales de Chile 1962 e Inglaterra 1966, jugando 11 partidos, en los cuales anotó 4 goles.
También vistió la camiseta de la Selección de Uruguay, en varios encuentros amistosos, realizando un total de 5 partidos y un gol.
En su carrera como futbolista profesional se registran un total de 662 partidos, en los cuales anotó 451 goles.
Director técnico y Cónsul
Al terminar su carrera como futbolista profesional, fue director técnico, dirigiendo a los clubes ecuatorianos Universidad Católica, Emelec, Liga de Portoviejo y Técnico Universitario, además de Huracán Buceo y Liverpool de Uruguay, y Guaraní de Paraguay.
En 1982 fue designado Cónsul de Ecuador en Uruguay, cargo que desempeñó por varias décadas. El 14 de septiembre del 2006 sufrió un quebranto en su salud, por lo cual fue trasladado a Cleveland (Estados Unidos), donde falleció el 3 de noviembre del mismo año.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), le rindió un homenaje en el estadio Olímpico Atahualpa, previo a uno de los encuentros de las Eliminatorias Sudamericanas.
Para recordar siempre:
Quinto máximo goleador de la Primera División de Uruguay con 113 goles.
Máximo goleador histórico de la Copa Libertadores de América con 54 goles.
Autor del primer hat-trick de la Copa Libertadores de América en 1960.
Autor del primer «póker» de la Copa Libertadores de América en 1960.
Autor del primer «repóker» de la Copa Libertadores de América en 1963.
Segundo máximo goleador de la Copa Intercontinental con 6 goles.
Único jugador ecuatoriano en jugar 6 finales de Copa Libertadores, todas con Peñarol.
Único jugador ecuatoriano que obtuvo 8 títulos de liga en el exterior.
Único jugador ecuatoriano que más goles ha marcado para clubes del exterior, con 326 tantos, todos con Peñarol.
Único jugador ecuatoriano que ganó dos Copas Intercontinentales, ambas con Peñarol.
Único jugador ecuatoriano que ganó tres Copas Libertadores, y en todas las finales marcó goles.