A 1.000 DÍAS DE JUEGOS PANAMERICANOS DE SANTIAGO 2023

A 1.000 DÍAS DE JUEGOS PANAMERICANOS DE SANTIAGO 2023

(Santiago, enero 22).- El próximo lunes habrá un evento social para conmemorar tan importante fecha en la comuna donde se construirá en algunos meses más la Villa Panamericana.

Pareciera que fuera ayer cuando el Presidente de Panam Sports Neven Ilic le entregaba la bandera de Panam Sports al mismísimo Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera en la Ceremonia de Clausura de Lima 2019 dándole el relevo oficial a la nueva ciudad sede del evento multideportivo más importante del mundo después de los Juegos Olímpicos.

La Pandemia del COVID-19 parecería que detuvo el tiempo, que nos hizo sentir que el 2020 pasó sin darnos cuenta. Pero no, desde aquella mágica noche del 11 de agosto del 2019 ya han transcurrido 530 días, y ya dejamos atrás esa maravillosa e histórica cita continental y ahora estamos abocados cien por ciento a los que será Santiago 2023.

La Corporación Santiago 2023, el Ministerio de Deportes de ese país y el Comité Olímpico Chileno no han descansado durante todo este tiempo y están trabajando a toda máquina para recibir de la mejor forma a los más de 11 mil deportistas y oficiales el 2023.

Y precisamente este sábado 23 de enero ya estamos a 1,000 días para que se encienda el pebetero en el Estadio Nacional de Santiago y se inicien la fiesta deportiva de América en su versión número 19.

Para conmemorar tan importante fecha, y debido a la contingencia de la pandemia, los chilenos tienen preparada una reducida, pero significativa ceremonia para celebrar el inicio de esta cuenta regresiva de un millar de días.

En Cerrillos, la comuna donde se comenzará a construir en algunos meses más la emblemática Villa Panamericana, la Corporación Santiago 2023 hará entrega de una multicancha remodelada para toda la comunidad, en un hito bastante significativo para el Legado que se quiere dejar en la capital chilena que no solo está pensado en lo referente a infraestructura, sino que también un legado social, cultural y emocional frente a cómo la sociedad ve y valora al deporte como un complemento de vida, un escape a los malos hábitos y una solución para tener una vida mucho más saludable.