CEVALLOS SOBRE NAHUELPÁN: «EL ACUERDO NO SE PUDO CUMPLIR EN SU MOMENTO»

CEVALLOS SOBRE NAHUELPÁN: «EL ACUERDO NO SE PUDO CUMPLIR EN SU MOMENTO»

(Guayaquil, noviembre 10).- El ex presidente de Barcelona Sporting Club, José Francisco Cevallos, habló sobre el fallo del TAS en favor de Ariel Nahuelpá, donde el club deberá pagar en un tiempo límite de 30 días $1.1 millones de dólares.

Cevallos en el programa ‘Harta Pelota’ de La Radio Redonda, expresó: “Con Nahuelpán se firmó un convenio de finiquito en la cual se sumó unos valores, una parte es la prima de contratación. Eso es muy complicado de financiar y esto lo conocen a rajatabla porque el que llevó la negociación directamente fue el presidente actual de la institución (Alfaro Moreno)”.

“Cuando Nahuelpán ya no estaba a gusto y no jugaba continuamente, se llegó a un acuerdo y se firmó un finiquito, nosotros planteamos una fórmula de pago en la cual teníamos previsto recibir unos valores para poder financiar esos pagos, la cual se complicó. Saltaron cuatro demandas en FIFA. Ahí salió el tema de Godoy Cruz ($380 mil dólares), Unión de Santa Fe ($475 mil dólares), Franzoia $810 mil dólares) y Brahian Alemán ($441 mil dólares), lo que nos puso contra la pared, o pagas o pierdes puntos y la categoría. Entonces decidimos cumplir lo más urgente. La decisión fue que se tuvo que cumplir lo de acá que en la suma total casi llegan a los $2 millones de dólares”.

Además, explicó: “En el momento que dejamos de hacer abonos importantes, los hacíamos pero no significativos que no llegaban a cumplirse los montos en las fechas determinadas. Los abogados de Nahuelpán nos decían, paguen o llevamos esto a la justicia”.

“Nosotros en nuestra gestión limpiamos todo lo que fue FIFA, se pagó a Zárate, Floro, Boca Juniors y compañía. Dejamos un par de deudas nuestras por el tema de pagar lo anterior. Si nosotros nos hubiéramos dedicado a nuestra gestión, salíamos en azul y no en rojo como dicen algunos”, dijo Cevallos en torno a su decisión de realizar dicho pagos urgentes.

El señalamiento: “No creo que sea intencional, es público. El acuerdo no se pudo cumplir en su momento, pero sí pudieron haber evitado haciendo pagos importantes, han tenido los ingresos de la Libertadores, pero en Barcelona todo es urgente».