Escrito por Lourdes Garzón
(Quito, noviembre 19). – El Giro termina hoy con un circuito con 125,90 km. El corredor del Team Medellín Jaime Chacón ganó la séptima etapa de la XXXIX edición de la Vuelta al Ecuador, que se cumplió entre Cayambe y la Mitad del Mundo, en Quito, luego de recorrer 128,70 kilómetros.
La jornada es una de las más fuertes del recorrido, por los cuatro premios de montaña que enfrentaron los corredores, incluido uno, de tercera categoría, en la meta. Se suma el terreno duro del ascenso en forma de zigzag, de casi 14 kilómetros, conocido como ‘Culebrillas’; cerca del monumento capitalino. Además, la ruta abierta, que complicó el camino de los pedalistas. Esto no impidió que el colombiano Jaime Chacón, del Team Medellín y David Caicedo, del Team Cine Cable Internet Twitter protagonicen una escapada y disputen la etapa, que terminó con el triunfo del “cafetero”, con un tiempo de 3 horas, 33 minutos y 11 segundos.
David, hermano menor del pedalista de Education EasyPost Jonathan Caicedo, se ubicó en el segundo lugar y recibió la camiseta de combatividad de la etapa. El tercer lugar fue para Cristhian Montoya del Team Medellín. La clasificación general sigue liderando el colombiano Robinson Chalapud, del Team Banco Guayaquil, con una diferencia de 1 minuto y 1 segundo sobre Cristian Montoya, Team Medellín. Santiago Montenegro, el mejor ecuatoriano del giro es tercero en el podio.
En otras modalidades Marlon Castro lidera la clasificación de los jóvenes (sub 23), en la montaña el portador de la camiseta es Santiago Montenegro y su compañero Pablo Caicedo encabeza las metas volantes. Este sábado 19 de noviembre concluirá la trigésima novena edición de la Vuelta al Ecuador, con un circuito de 115,90 kilómetros entre la Mitad del Mundo y Pomasquí. Los ciclistas deberán cumplir con 10 vueltas, cada una de 11,5 kilómetros, donde se definirán a los campeones.
La cicista ecuatoriana Miryan Nuñez, del club Massitactic fue ganadora de la primera edición de la I Vuelta Ciclística al Ecuador, en damas que se corrió simultáneamente, en 4 etapas de la prueba de caballeros. El Team Solo Pedal Pichincha se quedó con el título pre juvenil, Mateo Ramírez se coronó campeón, Rafael Aríco ocupó el segundo lugar. El tercer lugar fue para Gabriel García, del club Richard Carapaz.