COLISEO ABANDONADO MÁS DE 10 AÑOS SERÁ UTILIZADO POR CLUB DE PATINAJE

COLISEO ABANDONADO MÁS DE 10 AÑOS SERÁ UTILIZADO POR CLUB DE PATINAJE

(Guayaquil, diciembre 4).- El coliseo llamado “Elefante Naranja”, construcción ubicada a un costado del Estadio Alberto Spencer Herrera, abandonado hace más de una década, fue concesionado por Federación Deportiva del Guayas al Fénix Skating Club, entidad que lo habilitará por fases para utilizarlo en la práctica de esta hermosa disciplina. 

En el año 2005, el directorio de Federación Deportiva del Guayas inició los estudios para la construcción de un coliseo para deportes de combate, lastimosamente sin las mínimas medidas reglamentarias que exigen las federaciones internacionales para su utilización. Adicionalmente, los graderíos fueron mal construidos y la isóptica no permite ver cómodamente el espectáculo. Sin acometidas de agua y luz, desde el 2011 fue convertido en bodega de implementos deportivos, bienes administrativos, entre otros, de Fedeguayas.

“Estamos contentas por la buena acogida que tuvo nuestra propuesta de parte del presidente de Fedeguayas, Roberto Ibáñez Romero, para poder habilitar un escenario abandonado a nuestro club que desde hace 7 años tiene vida jurídica y que ahora tendrá un escenario para preparar a sus deportistas para ser los números uno en el Ecuador”, expresa Sheyla Intriago, presidenta de Fénix Skating Club.   

Con el fin de tener su escenario, Fénix Skating Club, que también busca fomentar la práctica del patinaje artístico, realizó la propuesta de adecuaciones internas del Coliseo de Deportes de Combate al presidente de Federación Deportiva del Guayas, Roberto Ibáñez Romero OLY, quien acogió la idea y dio luz verde para realizar la concesión y así dar vida a un escenario abandonado por años. 

El proyecto de adecentamiento del coliseo se compone de varias etapas, las cuales se irán desarrollando de forma paulatina.  

La primera fase consiste en realizar arreglos emergentes y necesarios para la práctica del deporte (cerramiento y piso para pista) con una inversión de $26 268,48.  

En la segunda fase se habilitarán servicios básicos para el correcto desarrollo de la actividad deportiva (instalaciones eléctricas y sanitarias) con una inversión de $27 870,76.  

Se ha previsto que en la tercera fase se invertirá en acabados en áreas baja (espectadores). Los costos descritos en las fases 1 y 2 fueron revisados por el Departamento de Infraestructura de Fedeguayas y se ajustan a los costos referenciales de mercado. Estos trabajos tienen un plazo de ejecución y culminación para el primer semestre del 2021. 

El área total del escenario es de 1600 metros cuadrados y lo solicitado para el uso de la actividad deportiva corresponde a 765 metros cuadrados, dividiéndose en 735 metros cuadrados en la pista de patinaje (fase 1) y 30 metros cuadrados espacio para baterías sanitarias (fase 2). 

Roberto Ibáñez Romero OLY, presidente de Fedeguayas, sigue preocupado de que sus escenarios se encuentren en las mejores condiciones y que se aprovechen todos los espacios para la práctica deportiva.