¿CUÁL ES EL FUTURO DE MOISÉS CAICEDO?

¿CUÁL ES EL FUTURO DE MOISÉS CAICEDO?

(Quito, enero 22).- Eran vísperas de Navidad cuando el nombre del talentoso volante de recuperación ecuatoriano Moisés Caicedo, sonaba para clubes europeos, entre ellos el Alavés de España y el Manchester United de Inglaterra; Italia, Francia, Holanda y hasta México, llegaron a ser rumores del destino de “La Joya” ecuatoriana.

El tiempo pasaba rápido y la demora en el proceso de visas de trabajo por los cambios producidos por el brexit (salida del Reino Unido de la Unión Europea), nos dejaban la incertidumbre de cuál sería el destino de Caicedo, nacido en Santo Domingo de los Tsáchilas, hace 19 años.

Moisés Caicedo llegó con apenas 13 años a Independiente del Valle y luego de pasar por las diferentes categorías (donde ganó varios títulos), logró la promoción al primer plantel.

Desde su debut en Serie A, a fines de septiembre del 2019 frente a Liga de Quito, su nivel fue creciendo hasta llegar incluso a ser parte de la Selección ecuatoriana, con gran suceso y proyección.

Es así como sus condiciones le están permitiendo llegar al fútbol europeo. Luego de obtener su visa de trabajo, finalmente su destino ha sido anunciado. El equipo que adquirió parte de sus derechos es el Brighton & Hove Albion Football Club en el cual ya estuvo un ecuatoriano (Billy Arce en 2018 aunque fue cedido al Extremadura de España).

Este equipo, que pertenece a la Primera división del fútbol inglés, fue fundado en 1901. Cuenta en sus filas con latinos como los colombianos José Izquierdo y Steven Alzate y tiene completos sus cupos de extranjeros, por ende, las posibilidades de Caicedo son jugar en las reservas del club, hasta el segundo semestre del año, o ser cedido a un club que podría ser el Royale Union Saint-Gilloise, de la segunda división de Bélgica.

La venta de Caicedo está valorada en cerca de 6 millones de dólares con cesión del 80% del pase, dejando el 20% a Independiente del Valle para una futura negociación.

Es una gran oportunidad la que tiene Caicedo de mostrar sus cualidades: recuperación, buena entrega de balón, proyección, potencia y remates efectivos al arco. Es importante que este traspaso esté acompañado de un buen asesoramiento en la parte financiera, emocional y psicológica para que sepa manejarse dentro y fuera de la cancha y lograr en un futuro una mejor proyección.

El tiempo lo dirá. Confiamos en sus capacidades para dejar siempre en alto el nombre del fútbol ecuatoriano.

¡Éxitos “Joya”!