(Cuenca, octubre 27).- Ecuador cosechó una medalla de plata y cinco de bronce en el Campeonato Panamericano U11-U13 de tenis de mesa que se desarrolló en el Polideportivo de Totoracocha en Cuenca del 18 al 24 de octubre. Las damas fueron las protagonistas en el certamen.
Karolayn Maldonado se adjudicó el vicecampeonato panamericano de la categoría U11 en individuales damas, luego de una racha de bronces en las que también alcanzó medallas en las pruebas de equipos damas y mixtos.
Su pase a la final lo consiguió tras imponerse por 3-1 ante Tiana Piyadasa de Estados Unidos. Sin embargo, en la pelea por la medalla de oro, la debutante ecuatoriana no pudo cerrar el partido ante la también estadounidense Tashiya Piyadasa, que terminó imponiendo en un ajustado 3-2. La campeona además consiguió su cupo para la Semana Hopes Mundial en Jordania.
Las otras preseas de bronce de Maldonado llegaron junto a Zarahys Rivadeneira en equipos damas, y en los dobles mixtos con Kevin Ponce.
En tanto en dobles femenino, las también debutantes Camila y Alejandra Abril consiguieron la presea de bronce, tras superar a Guatemala con un marcador de 3-2.
En la categoría U13 Maybelline Menéndez y Belén Pacheco (Equipo B) se adjudicaron bronce en la prueba por equipos damas tras obtener su paso a la semifinal del evento. Mientras que la pareja conformada por Boris Villavicencio y Juan Martín González también logró el tercer lugar en dobles varones luego de vencer a los actuales campeones por equipos (Puerto Rico) y superar a República Dominicana. En semifinales no pudieron ante Estados Unidos.
Seis medallas para el #TeamEcuador🇪🇨🏓 de Tenis de Mesa en Panamericano U11-U13
Una presea de plata y cinco de bronce fue la cosecha tricolor. Esta semana se juega el WTT Youth Contender en Cuenca@FetmEcuador1721
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) October 26, 2021
MÁS EVENTOS
Ahora se desarrolla del 25 al 31 de octubre el WTT Youth Contender, evento del circuito mundial juvenil de tenis de mesa, y del 2 al 6 de noviembre se desarrollará el Ecuador International Open en la categoría absoluta.
“En el Youth Contender hay cinco categorías (sub-11, sub-13, sub-15, sub17 y sub19) y estarán participando Mylena Plaza y Diego Piguave, menos Neycer Robalino que está haciendo una base de entrenamiento en España, ni Nathaly Paredes porque ya tiene 20 años, pero ella estará en el International Open. Esto nos sirve como preparación para los Juegos Panamericanos Junior en Cali en diciembre”, dijo Paúl Calle, presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis de Mesa.
En la capital azuaya también tuvo lugar el Campamento de Esperanzas Continentales que entregó cupos a la “Semana de Esperanzas Hopes ITTF” en Amán, Jordania. “Muy contentos de albergar estos eventos de talla mundial, demanda una gran responsabilidad, pero a la vez un gran honor de que el país pueda ser sede. Este tipo de eventos dejan muchos legados al país en diferentes frentes, en la parte deportiva la posibilidad de contar con doble equipos, además visibilizamos el deporte, posicionamos al tenis de mesa, hay legados en el movimiento económico que se genera en la ciudad, se gana en todos los aspectos”, afirmó Calle.