(Quito, junio 20).- El Chevrolet Ukupacha, la competencia de Hard Enduro más importante e icónica de Sudamérica, vuelve al Ecuador en su décimo tercera edición. La competencia se realizará en dos sedes en la provincia de Pichincha: el Centro Agrícola de Mejía (Machachi) y un circuito en la zona de Tambillo.
Entre el 21 y 22 de junio, alrededor de 130 pilotos nacionales e internacionales, entre ellos algunos de los mejores corredores mundiales de enduro extremo, se enfrentarán a un exigente desafío que pondrá a prueba su resistencia, técnica y espíritu competitivo.
El evento busca consolidar a Ecuador en el escenario internacional del motociclismo extremo, impulsar el deporte del enduro y fomentar la afición deportiva en personas de todas las edades. Con más de una década de trayectoria, Ukupacha es fruto de la visión de Sebastián Cisneros, un piloto apasionado que en el 2009 quiso llevar el enduro extremo a otro nivel en Ecuador.
“El Ukupacha demuestra que Ecuador puede ser escenario de una de las competencias más duras del mundo. Nuestro terreno, nuestra altura y nuestra gente hacen de esta carrera algo único”, asegura Cisneros. En sus ediciones anteriores, la competencia se consolidó como un referente internacional. En esta edición, se espera la presencia de destacados corredores de talla mundial que compartirán pista con los mejores pilotos ecuatorianos.
Para Lorena Arellano, gerente de marketing de General Motors Ecuador, el Chevrolet Ukupacha será una gran oportunidad para demostrar el talento de los deportistas extremos de Ecuador quienes competirán con algunos de los mejores pilotos del mundo. “Fieles a nuestra pasión con la aventura todo terreno, nos sumamos una vez más con nuestra marca Chevrolet como auspiciantes de la icónica competencia, para promover el deporte extremo, reconocer el talento y la valentía de los pilotos nacionales y extranjeros que se darán cita en esta edición”, señala Arellano.
Más que una carrera, es una experiencia deportiva que desafía a los mejores pilotos del mundo y que promete ofrecer espectáculo y emoción para los miles de visitantes que esperan presenciar el evento.
Más de 130 pilotos demostrarán sus habilidades en condiciones de alta exigencia
Al igual que en la última ocasión, Ecuador acogerá a más de 130 pilotos que se darán cita en la competencia, incluyendo a varios de los más destacados talentos del mundo como Dean Peace piloto británico de élite, reconocido por su destreza técnica en trial y su destacado ascenso en el mundo del hard enduro.