(Dakar, septiembre 26). – La Selección de la República del Senegal certificó su participación en la Copa Mundial de Fútbol Catar 2022. El equipo perteneciente a la Confederación Africana de fútbol se convirtió en el vigesimoprimer combinado en obtener boletos rumbo a la máxima cita internacional y en el segundo equipo africano en superar la ruta eliminatoria siendo uno de las clasificaciones más sufridas en toda su historia.
Camino a Catar 2022
La posición de Senegal en el Ranking FIFA lo encaminó a la Segunda Fase de clasificación junto a los combinados de Togo, Namibia y Congo. El equipo dirigido por Aliou Cissé superó a sus rivales sin ningún contratiempo tras registrar un invicto durante las 6 jornadas en la zona grupal. Sin embargo, el sorteo de la Tercera Fase determinó que enfrentaría a Egipto en la búsqueda por un cupo rumbo al Mundial de 2022 siendo la reedición de la Gran Final del torneo continental africano. Senegal caería derrotado por la mínima en el partido de ida mientras que en casa igualaría el marcador global y obligaría a desempatar la llave a través de los penales. Senegal oficializaría su clasificación tras superar a Egipto en una tanda de penales histórica marcada por la utilización de láseres durante los cobros egipcios. Por otro lado, finalizó las eliminatorias con 19pts y +11 en diferencia de gol producto de 6 victorias, 1 empate y 1 derrota.
¡Senegal 🇸🇳 será parte de #Qatar2022!
El actual campeón de la Copa Africana estará en el evento más esperado de todos: la Copa del Mundo 🏆 pic.twitter.com/Swwqpbren5
— Road to 2022 Español (@roadto2022es) March 29, 2022
Antecedentes
‘Los Leones de Teranga’ no registran una historia significativa en el torneo organizado por FIFA. Senegal ingresó a la Confederación Africana de Fútbol en 1962 tras conseguir su independencia de Francia en 1959. A pesar de ello, no logró clasificar a ninguna edición disputada en el Siglo XX. Su debut oficial y mejor participación se registró en la edición de Corea del Sur y Japón donde se despediría en Cuartos de Final tras caer por la mínima ante Turquía siendo una de las revelaciones del torneo. Por su parte, la peor participación se dio en la edición de Rusia 2018 ya que se marcharía en Fase de Grupos ante Colombia, Polonia y Japón en una de las eliminaciones más polémicas del torneo por la incidencia del juego limpio. Su máximo goleador es Papa Abouah Diop con 3 tantos en 1 edición. Registra un 50% de efectividad en 8 partidos disputados.
El primer mundial asiático, en 2002, supuso varias sorpresas y decepciones por lo complicado del calendario y la logística. Senegal dio el primer golpe en el juego inaugural al vencer 1-0 al campeón Francia. Superaría la fase de grupos ante los galos, Dinamarca y Uruguay pic.twitter.com/Mpj1vhNEC4
— Fútbol y Asociados (@_FyA_) September 20, 2022
Sorteo y próximos rivales
La condición de campeón reinante en África y el margen de victorias cosechadas durante la recta final de las eliminatorias certificó una escalada de posiciones en el Ranking FIFA previo al sorteo de la zona de grupos realizado en el país anfitrión. Senegal disputará su tercera Copa Mundial de Fútbol ante los combinados de Catar, Ecuador y Países Bajos. Previo a su debut mundialista, disputó amistosos internacionales de preparación ante las selecciones de Irán (Asia) y Bolivia (Conmebol).
Vamos con un repaso de los 8 grupos completos de #Qatar2022 y algunas de sus figuras ⚽️👇
𝗚𝗥𝗨𝗣𝗢 𝗔
Qatar: Almoez Ali 🇶🇦
Ecuador: Enner Valencia 🇪🇨
Senegal: Sadio Mané 🇸🇳
Países Bajos: Van Dijk 🇳🇱 pic.twitter.com/ZKckHVMhj3— Road to 2022 Español (@roadto2022es) June 14, 2022
Actualidad
Senegal cosechó los frutos del trabajo enfocado en las formativas tras una serie de frustraciones en las Eliminatorias Africanas rumbo a Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. La construcción del seleccionado actual presentó sus primeras piezas durante la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 Nueva Zelanda 2015. El combinado africano alcanzaría las Semifinales del torneo siendo una de las revelaciones y convirtiéndose en un combinado constante en las rondas finales de los torneos juveniles (Octavos de Final en 2017 y Cuartos de Final en 2019). La Copa Africana de Naciones 2017 representaría el primer salto de la cama juvenil a la selección mayor. A pesar de la caída en la definición del torneo disputado en 2019, lograría la ansiada consagración en la edición de 2021 ante Egipto. La clasificación a Catar 2022 ante el mismo rival consagraría a una camada de jugadores jóvenes que buscan dar una nueva sorpresa tras cumplirse 20 años de su mejor intervención mundialista.
Senegal 🇸🇳 empató a un gol con Irán 🇮🇷 en Austria. El gol africano lo hizo Pouraliganji en propia puerta, Azmoun lo empató. #Qatar2022 pic.twitter.com/CIKMA5rVY6
— Andrés Muñoz Araneda (@andresmunoza) September 27, 2022