EL CAMINO A CATAR 2022 – EPISODIO 8: SELECCIÓN DE SERBIA

EL CAMINO A CATAR 2022 – EPISODIO 8: SELECCIÓN DE SERBIA

(Belgrado, julio 4). – La ruta establecida rumbo a la Copa Mundial de Fútbol Catar 2022 continúa su curso. La Selección de la República de Serbia se convirtió en el octavo combinado en asegurar su participación en el máximo torneo mundialista. El equipo dirigido por Dragan Stojković mantendrá su decimotercera participación en la cita deportiva organizada por la FIFA. El equipo balcánico disputará su tercera participación consecutiva tras la edición registrada en Sudáfrica 2010.

Camino a Catar 2022

Serbia es parte del conglomerado de selecciones emergentes en el fútbol de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol, el equipo logró posicionarse dentro del Bombo 2 en el sorteo oficial de las clasificatorias. Formaría parte del Grupo A junto a las selecciones de Portugal, Irlanda, Luxemburgo y Azerbaiyán conformando una disputa directa con el combinado encabezado por Cristiano Ronaldo. Obtendría la clasificación oficial durante la última jornada del torneo tras firmar una jornada histórica en Lisboa. Serbia vencería 1 – 0 a Portugal con un gol al minuto 92 silenciando un Estadio Da Luz copado por hinchas. En la estadística final lograría registrar 20pts + 9 en diferencia de gol producto de 6 victorias, 2 empates y 0 derrotas además de marcar 18 goles y recibir 9 tantos. Su victoria más abultada se registró ante Luxemburgo (4 – 1) en condición de local por la quinta jornada.

Antecedentes

’Beli Orlovi’ es una de las selecciones más jóvenes de la industria futbolística. Sin embargo, es considerada la sucesora oficial de los combinados de la República Federativa Socialista de Yugoslavia, República Federal de Yugoslavia y de la Unión Estatal de Serbia y Montenegro. Por ello sufrió una serie de cambios significativos durante toda su historia. Su debut oficial se registró en la edición inaugural alcanzando la cuarta posición de 13 participantes totales. Su mejor participación se divide entre la intervención en Uruguay 1930 y Chile 1962 donde formó parte de las mejores 4 selecciones del torneo. Por otro lado, su peor participación se registró en Alemania 2006 tras despedirse en la Fase de Grupos y finalizar como la peor selección del torneo. Su goleador y máximo representante es Dražan Jerković con 4 tantos cosechados en 2 ediciones, registra un 45% de efectividad en 43 partidos disputados.

Sorteo y próximos rivales 

La sorpresiva clasificación durante la última jornada de las Eliminatorias de Europa no logró catapultarla dentro de los bombos del sorteo en la Copa Mundial de Fútbol Catar 2022. Serbia formó parte del Bombo 3 durante la ceremonia de presentación y sorteo oficial de la Fase de Grupos. La suerte dictaminó que las Águilas Blancas sean parte del Grupo G junto a las selecciones de Brasil, Suiza y Camerún siendo parte de la particularidad relacionada a la repetición de rivales en relación a la anterior edición del Mundial Rusia 2018. Por otro lado, mantendrá enfrentamientos ante Suecia y Noruega en el cierre oficial de la tercera edición en Liga de Naciones de UEFA.

Actualidad

La Selección de Serbia presenta una realidad irregular con respecto a participaciones en los torneos continentales e internacionales. Disputó 3 de las últimas ediciones en el Mundial de Fútbol mientras mantiene una sequía importante con respecto a la participación en la Eurocopa, su última participación se registró en la edición de Países Bajos – Bélgica 2000. Los procesos de recambios se vieron afectados por los cambios drásticos relacionados a la política exterior. Desde 2010 arrancó un proceso de recambio general tras la creación de la República. Sus rendimientos no lograron reflejar la calidad de su plantilla siendo parte de las selecciones que se despidieron en la primera ronda en Sudáfrica 2010 y Rusia 2018. En los procesos eliminatorios rumbo a la Eurocopa evidenció una caída abismal tras ser parte de los últimos lugares en los distintos grupos clasificatorios. Los únicos avances en relación a resultados se dio en la Liga de Naciones donde logró ascender y establecerse en la Liga B, compite de forma recurrente por el ascenso a la máxima categoría. Serbia intentará clasificar a la zona de eliminación directa mundialista por primera vez desde Francia 1998.