EL CAMINO A ESTADOS UNIDOS 2024 – EPISODIO 3: SELECCIÓN DE CHILE

EL CAMINO A ESTADOS UNIDOS 2024 – EPISODIO 3: SELECCIÓN DE CHILE

(Santiago, mayo 21). – La Selección de la República de Chile prepara uno de los retos más importantes en su planificación deportiva con un nuevo proceso desde la dirección técnica que busca dar la sorpresa más llamativa de la Copa América 2024. Su participación en el torneo representa un punto de inflexión que puede generar impacto en la estructura actual de las selecciones más poderosas del continente, los rojos quieren regresar a la gloria después de 7 años.

Camino a Estados Unidos 2024

El nuevo cuerpo técnico de Chile llega sin compromisos oficiales tras su desembarco el pasado 25 de enero, su rendimiento en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026 evidenció una serie de problemáticas futbolísticas e institucionales que lo colocaron en la zona baja de la Tabla de Posiciones que tuvieron como protagonistas a Eduardo Berizzo y Nicolás Córdoba. Por otro lado, el combinado austral inició un lento proceso de recambio con varios portaestandartes en Europa.

Ricardo Gareca dirigirá su quinta Copa América, sus estadísticas previas presentan números positivos (23 duelos – 9V 7E 7D) y posiciones destacadas (Tercer Puesto en 2015 y Finalista en 2019). Como detalle no menor, nunca fue eliminado en Fase de Grupos desde su primera intervención en 2015. Enfrentó a Francia y Albania en sus amistosos preparativos de la Fecha FIFA de Marzo donde dejó sensaciones positivas ante el vigente subcampeón del mundo.

Rivales y Sedes

El bajo nivel de Chile en los últimos torneos de Conmebol provocó una caída abrupta de posiciones en el Ranking FIFA, siendo ubicada como una de las selecciones del Bombo 3 durante el sorteo llevado a cabo en Miami. La escuadra roja rivalizará ante Argentina, Perú y Canadá en MetLife Stadium – East Rutheford, AT&T Stadium – Arlington y Exploria Stadium – Orlando respectivamente, el Grupo A es considerado una prueba de alto riesgo para las escuadras que lo conforman.

Detalles Históricos 

Chile es considerado como uno de los conjuntos animadores más destacados de la Copa América en su historia. Sin embargo, sus éxitos más importantes se dieron en 2015 y 2016 con un bicampeonato histórico y sorpresivo que logró imponerse ante una de las camadas más compactas de Argentina. Por otro lado, su récord de duelos disputados es negativo con 188 encuentros disputados divididos en 67 triunfos, 33 empates y 88 derrotas durante 40 ediciones disputadas.

Eduardo Vargas se consagró como el máximo goleador de su país en la competición continental con 14 tantos divididos en las ediciones 2015, 2016, 2019 y 2021. Respecto a duelos,  Sergio Livingstone mantiene el récord de  mayor cantidad de partidos disputados con 34 apariciones mientras que Alexis Sánchez es el único jugador chileno reconocido como el mejor jugador del torneo. Finalmente, Claudio Bravo se posiciona como el portero con más reconocimientos individuales.