(Guayaquil, mayo 8).- Luis Idrovo, Director de Escenarios Deportivos y Seguridad de Liga Pro, en declaraciones para Fútbol Bohemio, dio a conocer las directrices que se están tomando en cuenta a la hora de hablar del reinicio de la Liga Pro y los protocolos a seguir tras la pandemia.
Idrovo, remarcó que “Quien manda aquí no es: ni el club, ni la Liga Pro, son los entes gubernamentales. No hay 16 protocolos, hay uno solo que busca unir las ideas de los 16 clubes. La Liga Pro ha ido trabajando día a día, por tal punto ha creado la Dirección de Salud. Se han mantenido con los 16 médicos aproximadamente 3 o 4 reuniones, buscando manejar un mismo idioma en cuanto al protocolo a seguir”.
La aceptación del protocolo: “El protocolo se lo va a presentar al Comité de Operaciones Especiales Nacional (COE) en el momento adecuado. Los jefes médicos jamás han estado exentos de las decisiones que se van a tomar, por eso se han tomado sus ideas. Nosotros ya tenemos preparado el protocolo, para que no se entienda que se va a realizar a última hora. Pero no son 16 protocolos, es uno solo del consenso de los 16 clubes”.
Además, acotó: “Toda la Liga Pro, nos reunimos 3 o 4 veces por semana. Todo está liderado por el Dr. Eulogio Vera. Tenemos conversaciones con médicos de Conmebol y médicos de otras Federaciones, además de estar constantemente en cursos online”.
Los lineamientos dentro del protocolo sanitario que maneja la Dirección de Salud: “Antes el bus era para transportar para un plantel de 50 personas, ahora quizás será para solo 20. Tomando en cuenta el espacio que se debe de dejar entre persona y persona. Los jugadores se van a llevar su ropa y sus accesorios de entrenamiento. Dentro de los entrenamientos no se va a poder tener trabajos de contacto, para evitar cualquier inconveniente”.
“Se prohibirá a los jugadores el uso de alhajas en general, cadenas, anillos, aretes. Es una medida a tomar para precautelar la salud e integridad de los jugadores. Dentro del protocolo se especifica la prevención y cuidado de las personas involucradas en un entrenamiento. Ya no va a estar involucrado el departamento de lavandería”, amplió el directivo.
En casos de contagios: “Si hay un contagiado, debe de tratárselo como tal. Cada persona involucrada será sometida a pruebas. Nadie quita que de aquí en adelante se tengan nuevas reglas arbitrales. Quizás habrán cosas que no se sancionaban y ahora sí”.