Varias reacciones se dieron luego del comunicado expuesto de parte de la LigaPro y GOLTV, con relación a la intención que tienen de que el fútbol se lo siga observando a través de tres cableoperadoras del país, una de ellas estatal, dos privadas, dejando en claro que hay toda la buena voluntad de llegar a un acuerdo para que los encuentros del torneo nacional se siga difundiendo de manera normal, tal como se esperaba, desde que se reanudaron las actividades.
Pero la realidad no es esa, ya que de acuerdo a información documentada expuesta por el colega Reinaldo Romero en su cuenta de Twitter, por parte de la empresa estatal CNT en comunicado expuesto a José Vedova Gerente General de GOLTV LATINOAMERICA. las pérdidas han sido extremadamente millonarias, esto en virtud a la proyección de suscriptores que esperaban tener a la firma del convenio, pero que a causa de la pandemia ha disminuido notablemente, deja pérdidas que son considerables, haciendo difícil seguir adelante con la presencia del canal dueño de los derechos de la LigaPro en su parrilla.
— Reinaldo Romero (@reijournalist) November 17, 2020