(Quito, marzo 24).- En diálogo con radio La Red, el dirigente de Liga de Quito, Esteban Paz, dijo que debido a la paralización del torneo por la pandemia de COVID-19, se avecina una crisis económica, por lo cual “habrá cambios económicos”.
Paz dijo: “Difícil saberlo porque no he podido conversar, sin duda habrán jugadores que comprendan la medida, conscientes de que habrá cambios económicos. Otros reaccionarán mal. Lo importante es protegernos todos. El tener cerrados restaurantes, locales comerciales, por más allá de 15 o 30 días, provocará que muchos no puedan volver a abrir y eso mermará la capacidad económica de todo el país y el mundo entero”.
“Todo esto va a tomar un efecto muy negativo, no se diga en una economía como las nuestras y el fútbol lo va a sufrir. El efecto es negativo para toda la sociedad, pocos se beneficiarán de esta situación, el que no se adapta a estas circunstancias va a quedar fuera. La libre oferta y la libre demanda. Podemos satanizar que ganan demasiado los jugadores y a la vez exigimos que vengan jugadores de renombre, es la ley de la oferta y la demanda”, acotó el dirigente ‘albo’.
En cuanto a la fecha tentativa para el reinicio del campeonato: “Todos quisiéramos reiniciar lo antes posible, esto no nos ha dado mucho tiempo para establecer las variables, no hay variables claras para saber cuándo se puede volver a empezar. Si se reanuda en 15 días, ¿creen que la gente va a ir a los estadios si sigue muriendo gente?”.
Al finalizar, enfatizó: “Esto nos ha perjudicado en porcentajes que nos van a poner la soga al cuello, obligaciones que no podemos dejar de cumplir con el SRI, IESS. Los jugadores van a recibir esta semana un rubro para que puedan subsistir, si es que esto se alarga todo el mes de abril ahí si empezaremos a tener severos problemas. A los problemas hay que buscarles soluciones”.