(Guayaquil, agosto 9).- En medio del regocijo de los guayaquileños, la Federación Deportiva del Guayas (Fedeguayas) inició los trabajos de remodelación de la emblemática pista de tierra Víctor Emilio Estrada, ubicada en Hurtado y Avenida del Ejército, que tendrá material sintético para beneficio de la niñez y juventud guayasense.
En la mesa directiva estuvieron presentes: Ec. Andrea Sotomayor, Secretaria del Deporte; Roberto Ibáñez, Presidente de la Federación Deportiva del Guayas; Ab. Israel Verdugo, Subsecretario del Deporte; Kiara Rodríguez, campeona de atletismo paralímpico; Ing. Washington Guerrero, administrador-gerente de Fedeguayas; además de integrantes del directorio de la matriz del deporte federativo e invitados especiales.
“Hoy es un día muy importante para el deporte guayasense. A tan solo un mes y tres días de esta nueva administración damos inicio a nuestra primera obra: la construcción de la pista atlética de material sintético de la Víctor Emilio Estrada. Y es que cuando hablamos de obras en los escenarios emblemáticos de Fedeguayas, es ir más allá de simples planos, bloques y cemento”, indicó Roberto Ibáñez.
“Estas obras tienen un valor muy sentimental y significativo. Estoy seguro de que muchos de los que estamos aquí en algún momento estuvimos de alguna forma en estos escenarios y nos traen lindos recuerdos. Por ello, cuando inicié mi camino hacia la presidencia de Fedeguayas siempre manifesté que una de mis principales propuestas era modernizar y remodelar los escenarios deportivos, que en su mayoría son muy funcionales pero ya antiguos”, agregó.
“La Nueva Pista Atlética Víctor Emilio Estrada se convertirá en una pieza clave para el crecimiento deportivo y formativo de los 25 cantones de la provincia. Será una pista atlética de 6 carriles de 300 metros lineales de material sintético fundido en sitio, de caucho granulado color azul de 13mm de espesor. Cada carril tendrá 1,22 metros de ancho, dando una superficie total de 3600 metros cuadrados aproximadamente”.
Tomaron la palabra los arquitectos Carlos Knezevich y Franklin Nazareno, director de Infraestructura y coordinador de Mantenimiento de la Infraestructura de la Federación Deportiva del Guayas, en su orden, para informar los trabajos a realizarse.

El presidente de la Federación Deportiva del Guayas, Roberto Ibáñez Romero, y la campeona mundial de atletismo paralímpico, Kiara Rodríguez, fueron los encargados de dar la primera palada para iniciar la excavación y desalojo del material existente.
La pista comenzó a trabajarse desde el 6 de agosto y tiene un tiempo de ejecución de 75 días. Además, contará con carrilera de lanzamiento de jabalina, una carrilera de saltos horizontales y otra carrilera de saltos verticales. Tendrá una recta principal con medidas oficiales para hacer actividades de 100 metros planos, 100 y 110 metros con vallas, incluyendo zona de desaceleración de aproximadamente 20 metros.
El material sintético fundido en sitio es una solución eficaz de uso semiprofesional ideal para las instituciones educativas, universidades e instalaciones de entrenamiento, que buscan una superficie de alta calidad a un bajo costo. La pista dotará de las condiciones necesarias para realizar entrenamientos de todo nivel y topes intercantonales, provinciales y escolares.