(Guayaquil, julio 30).- Revista Winner tuvo acceso a una información fidedigna, en la que nos confirmaron que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), entregó este jueves un total de 520.000 dólares, los mismos que fueron repartidos entre los 26 clubes profesionales (16 de la Serie A y 10 de la Serie B). Es decir que cada uno de los 26 clubes, recibieron de parte de la FEF, 20.000 dólares.
Este dinero forma parte de los Fondos Evolution que debían ser administrados por FEF, pero que en vista de las necesidades de los clubes se ha preferido ayudar a los cuadros profesionales, con la intención de que puedan cubrir parte de sus gastos operativos o de nóminas de jugadores.
La misma fuente informó que a partir de este viernes empezarán a pagar 10.000 dólares a cada una de las 22 Asociaciones Provinciales que están habilitadas en FEF. Como detalle importante para poder recibir dicha ayuda económina, las Asos. deberán haber justificado el dinero asignado en el periodo 2019 a Auditoría de FEF. La ayuda económina de FEF a las Asociaciones Provinciales asciende a 220.000 dólares.
Un tercer rubro salió de los Fondos Evolution de FEF y el mismo fue de 200.000 dólares, los cuales fueron destinados para Asociaciones Provinciales y Liga Femenina, para ayudar a cubrir gastos por concepto de pruebas Covid-19, para el inicio de actividades (entrenamientos y torneos). Estos 200.000 dólares fueron entregados hace tres semanas.
Un cuarto valor (no especificado) se ha entregado a los instructores de árbitros, preparadores físicos de árbitros y árbitros de Segunda Categoría, para cubrir su preparación y pruebas de Covid-19 y que estén listos para el inicio del torneo, previsto para el mes de agosto.
La fuente manifestó que en los próximos días llegarán más recursos económicos, (cerca de 400.000 dólares) para distribuir entre los clubes profesionales.
Finalmente, sobre los recursos de ayuda que llegarán desde la FIFA, comentó que para el mes de agosto, se ha prometido por parte del organismo rector del balompié a nivel mundial, la entrega de 500.000 dólares, otros 500.000 en enero del 2021 y en ese mismo mes, los 500.000 para el fútbol femenino.