FELIPE RODRÍGUEZ: «ÉL ARGUMENTARÁ TODO, POR ESO NO ESTAMOS PREOCUPADOS»

FELIPE RODRÍGUEZ: «ÉL ARGUMENTARÁ TODO, POR ESO NO ESTAMOS PREOCUPADOS»

(Quito, mayo 22).- Felipe Rodríguez, abogado defensor del Ing. Francisco Egas, dio detalles de la respuesta dada por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en torno a la apertura de expediente de las Unidad Disciplinaria.

Rodríguez, en entrevista con RTW24 Sports, dijo que “Después de que a fines de abril la Conmebol dispuso que no se celebre el congreso y se suspendan las decisiones del Directorio, se les abrió un expediente a los miembros del Directorio que encabeza Estrada por incumplir eso. Fue de oficio; lo que ellos hicieron es presentar una denuncia por acudir a la justicia ordinaria. Esto sucede el 7 de marzo y es un acto legítimo de ellos, lo admito. Al presentar la denuncia, la CONMEBOL tiene la obligación de darle trámite, no puede ignorarles”.

Además, aclara que “Es falso cuando dicen que FIFA y Conmebol abren el expediente de oficio en contra de Francisco, es un acto de respuesta a la denuncia. Ellos piden medidas cautelares en contra de Francisco, y el día 13 de mayo se acepta que se abra una investigación normal, pero niegan las medidas cautelares porque no se fundamentaron bien en derecho. Han perdido en todas las instancias”.

Sobre la presentación de pruebas ante la Unidad Disciplinaria: “Francisco Egas tiene hasta el 27 de mayo para dar una respuesta sobre una acusación de la que ha sido objeto. Todo es absolutamente normal. Él ha sido acusado de acudir a la justicia ordinaria para resolver un asunto de FEF, supuestamente porque hay una prohibición expresa, entonces debe explicar por qué lo hizo”.

El jurista, explicó la razón por la que El Ing. Egas acudió a la justicia ordinaria y solicitó una Acción de Protección: “Hay que explicar, se acudió a la justicia ordinaria, no para que se resuelva el fondo porque siempre se ha reconocido que es FEF la que debe resolver eso. Acude porque se violó el debido proceso, generando una indefensión y violando los derechos humanos de él. Ninguna norma puede imponer reglas que impidan el acceso a las garantías constitucionales”.

“La decisión la tomará la Conmebol y nosotros seremos absolutamente respetuosos de aquello. Una vez que Francisco presente su descargo, en Conmebol dictaminarán si es que violó los estatutos o si defendió sus derechos humanos. Él argumentará todo debidamente, y por eso no estamos preocupados”, enfatizó el abogado Felipe Rodríguez.