El club Flip Flap fue proclamado campeón de la Copa de gimnasia artística Fantasy 2019 que se llevó a cabo entre el viernes 15 y el sábado 16 de noviembre, en el coliseo de gimnasia del Colegio Naciones Unidas de Guayaquil.

Los equipos que participaron en la competición fueron: Naciones Unidas, IPAC, Liceo Naval JPM, Federación Deportiva de Santo Domingo de los Tsáchilas, Federación Deportiva de Manabí, Colegio Alemán de Quito, Liga Cantonal de Durán, Unidad Educativa Delta, Centro Deportivo Especializado Formativo Coello, Fedeguayas, Colegio Menor de Quito, Federación Deportiva de Los Ríos y el anfitrión Club Flip Flap.

Más de 400 gimnastas fueron premiadas con medallas y diplomas, según el nivel de desempeño en las siguientes pruebas: piso, salto, barras asimétricas, viga de equilibrio y también el máximo acumulador. Más de 1500 medallas se repartieron entre las competidoras de los diferentes grupos que fueron divididos por edades (desde 4, hasta 18 años) y niveles: novatas y avanzadas.

Durante la fiesta temática titulada “El Circo”, al cierre del evento, se entregaron trofeos a los equipos que acumularon mayor número de medallas de oro.

Este evento de gimnasia contó con el aval de la Federación Ecuatoriana de Gimnasia y fue calificado por jueces nacionales e internacionales, bajo el programa denominado USAG que es más flexible y permite que un mayor número de niñas inicien y se mantengan en la práctica de este deporte. Seis niñas compitieron en las categorías AGE Group de la FIG (Federación Internacional de Gimnasia) que, a diferencia de los niveles USAG, tienen mayor complejidad.

Categoría Novatas

Primer lugar:        FLIP FLAP  (31 medallas de oro)

Segundo Lugar:   Liga Cantonal de DURÁN (16 medallas de oro).

Tercer lugar:        Colegio IPAC  (15 medallas de oro)

Categoría Avanzada

Primer lugar:     FLIP FLAP   (36 medallas de oro).

Segundo lugar: Colegio Naciones Unidas CENU (33 medallas de oro)

Tercer lugar:     Colegio DELTA (22 medallas de oro)

 Foto 2: Victoria Zambrano, nivel 3, Colegio Naciones Unidas

Por: Doris Alcívar Miranda

@DAlcivarM