(Quito, marzo 25).- El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, se refirió a la posible fecha en que se retomarán las Eliminatorias Sudamericanas y lo que espera de la Selección rumbo al Mundial de Qatar 2022.
El directivo dio declaraciones a radio La Red, donde expresó: “Aún no hay fecha determinada, lo más probable es que la fecha 5 y 6 se juegue en junio previo a la Copa América (Argentina y Colombia 2021). Entre septiembre a noviembre es probable que se jueguen 3 y no 2 partidos de Eliminatorias”.
En cuanto al aforo que se espera tener para la Copa América: “En principio se estableció un mínimo de aforo de 30% para Copa América, llegado el momento deberemos analizar si será más o menos, todo va a depender de cómo avancen los planes de salud en Colombia y Argentina”.
Además, habló de los juegos amistosos en esta fecha FIFA: “Hemos reaccionado rápidamente, somos una de 3 selecciones que juega en esta fecha FIFA. Bloqueamos los jugadores y tuvimos un equipo competitivo para entrenar y jugar esta vez”.
Las razones por la que se suspendió la doble fecha de Eliminatorias: “Se suspendió la fecha de marzo por la excepción que dio FIFA a los clubes. En los próximos 3 meses creo se avanzará mucho en planes de vacunación y contingencia; no hay posibilidad de seguir aplazando las Eliminatorias. Vamos a tener 10 fechas este año de Eliminatorias, ojalá desde junio ante Chile con algo de público. Presentamos un presupuesto anual conservador y pretendemos tener cuentas saldadas y un déficit muy pequeño o nulo”.
Sobre la convocatoria realizada por Gustavo Alfaro: “No tengo nada que ver en las convocatorias de la Selección, cualquier problema personal no puede perjudicar un llamado. La Selección tiene un código de comportamiento muy estricto, Alfaro es muy hábil para manejar estos grupos humanos. Es diferente jugar como nacionalizado para la LigaPro y otra para la Selección. Deben jugar 5 años en forma continua en el país; el grupo ha tenido la madurez, llegan a aportar y se sienten parte del equipo. Son un ecuatoriano más”.
.@franciscoegas presidente @FEFecuador: es diferente jugar como nacionalizado para @LigaProEC y otra para la Selección. Deben jugar 5 años en forma continua en el país; el grupo ha tenido la madurez, llegan a aportar y se sienten parte del equipo. Son un ecuatoriano más
— Radio La Red 102.1FM (@LaRedEcuador) March 25, 2021