(Guayaquil, mayo 18).- En medio de expresiones como emotivo, irrepetible, nostálgico; el acto de inauguración de la Avenida de los Presidentes Vicentinos se desarrolló de manera brillante y marcó un hito histórico para el país.
Autoridades seccionales y nacionales, personal docente y discente del centenario Vicente Rocafuerte, familiares de los mandatarios homenajeados y un muy numeroso grupo de ex alumnos del plantel fueron participes de esta gran fiesta del reencuentro vicentino donde se procedió a develizar los bustos de los diecinueve mandatarios del país que se educaron, total o parcialmente, en las aulas de este centro de estudios fundado el 26 de diciembre de 1941 por el entonces presidente Juan José Flores.
RECTOR DIO LA BIENVENIDA
El MSc. Oscar Mejía Burgos, en su calidad de rector, abrió el programa para dar la bienvenida a los presentes, haciendo énfasis en el protagonismo del Vicente Rocafuerte, sus maestros y sus alumnos a lo largo de la historia.
Agradeció también la tarea cumplida a cabalidad por parte del Comité Ejecutivo dirigido por el profesor Denis Dau, que hizo posible materializar lo que inicialmente fue una idea de muchos.
RECUENTO HISTÓRICO
El Ab. Rodolfo Pérez Pimentel, Cronista Vitalicio de Guayaquil, fue el encargado de analizar y certificar los nombres de los diecinueve ex alumnos que en su momento dirigieron los destinos del país.
Durante su alocución, el historiador, biógrafo y ex estudiante del VR hizo un recuento de los personajes más destacados del país que se educaron en sus aulas.
Acto seguido se cumplió con el develizamiento de los bustos en medio de los aplausos de los presentes.
EJEMPLO QUE SE DEBE EMULAR
Ante la ausencia de la Subsecretaria de Educación del Distrito Guayaquil-Zona 8, Msc. Daniela Febres Cordero, le correspondió intervenir en el programa a su delegado el Ab. Guido Abad, quien expresó su alegría y orgullo en participar en el acto, más aún por el hecho de haberse educado en el colegio.
Destacó que la creación de la avenida, exclusivamente con el aporte de ex alumnos y amigos de la institución, es un ejemplo que debe ser emulado por otros centros de estudios para realizar obras de beneficio común.
Ya en la parte final del programa, el gran gestor de esta obra, el prof. Denis Dau hizo la entrega oficial de la Avenida de los Presidentes a la ciudad y al país, y exhortó a las autoridades respectivas a cambiar el sistema educativo actual y rescatar la calidad de la educación y el respeto reciproco entre estudiantes y maestros.
Su intervención fue largamente aplaudida por los asistentes en medio de expresiones como “Donde hay una VR hay un campeón” y “VR histórico y glorioso”.