Por: Juan José Cañarte
(Sangolquí, febrero 3).- Club Especializado de Alto Rendimiento Independiente del Valle, de la mano del técnico Miguel Ángel Ramírez, terminó en la tercera posición de la LigaPro Serie A 2020. Una temporada positiva, con un balance general de 16 victorias, 6 empates y 8 derrotas, permitió al conjunto de Quito clasificar a la segunda fase de la Copa Conmebol Libertadores 2021.
«La Máquina del Valle» fue uno de los equipos protagonistas alrededor del fútbol sudamericano en el 2019. Dejó la vara muy alta tras ese campeonato histórico de Conmebol Sudamericana y todavía se espera mucho del equipo. A pesar de su recién ascenso notorio dentro de Sudamérica, el equipo era uno de los posibles candidatos, más hablados y analizados, para luchar por la Copa Conmebol Libertadores 2020 y la máxima competición del fútbol ecuatoriano.
En primera fase de LigaPro, el equipo del valle terminó en segunda posición con 35 puntos, 9 partidos ganados, 5 empatados y 1 perdido. Se esperó que el elenco pudiera pelear por llegar a la final en la segunda fase del campeonato, pero no fue así. Con un balance regular de 7 partidos ganados, 1 empatado y 1 perdido, el equipo se colocó en sexta posición de la tabla con 22 puntos.
El conjunto de Sangolquí peleó dentro del grupo más complejo de la Conmebol Libertadores y logró su clasificación a los octavos de final. Aun así, el equipo sería eliminado por El Nacional de Uruguay en tanda de penales.
Ahora, se suma un nuevo director técnico al equipo, el portugués Renato Paiva. Entrenador con gran experiencia dentro de las formativas de uno de los equipos más importantes del fútbol portugués, Benfica. El técnico desea mantener lo realizado por Miguel Ángel Ramírez, pero potenciar ese estilo de juego, enfatizando en la tenencia de balón e impulsando el juego ofensivo. Sus objetivos principales son el campeonato nacional y clasificar para la copa libertadores.
Bienvenido Renato a #IDV #UnClubDiferente pic.twitter.com/SvnjESlAH5
— Independiente del Valle (@IDV_EC) December 25, 2020
Con la base ya establecida y ciertas contrataciones, el técnico tiene las herramientas a su disposición para cumplir su objetivo. No solo clasificar a la libertadores, sino lograr un avance significativo dentro de la máxima competición del fútbol sudamericano.
Sin ninguna duda, el proyecto de Independiente ha cambiado la proyección del equipo. Sus escuelas han modificado, dentro de Ecuador, la manera de practicar el fútbol administrativamente y empíricamente. Así, se ha convertido en la cuna de exportación a nivel nacional de jugadores que probablemente sean la cara del Ecuador en el futuro cercano, aunque muchos ya lo son. Moisés Caicedo, Gonzalo Plata, Ángelo Preciado, Alan Franco, son algunos de los muchos jugadores que hoy pertenecen al fútbol internacional y han pasado por Independiente.
Trabaja duro y en silencio, y deja que Tu éxito haga todo el ruido. Gracias Moi por ser parte del proceso 🎩🔝 @OfficialBHAFC pic.twitter.com/eWnW57CZXt
— Independiente del Valle (@IDV_EC) February 1, 2021
La realidad del fútbol ecuatoriano, en gran parte, se debe a la revolución formativa de Independiente del Valle. Por eso este proceso seguirá generando frutos y, sin cuestionamientos, el elenco seguirá siendo protagonista del fútbol ecuatoriano.
Contrataciones:
- Nicolás Previtali: Volante argentino, 25 años, proveniente de Club Atlético Atlanta.
- Brian Montenegro: Delantero centro paraguayo, 27 años, proveniente de Olimpia.
Bajas:
- Moisés Caicedo: Nuevlo Club, Brighton & Hove Albion.
- Gabriel Torres: Nuevo Club, Club Universidad de Chile.
- Ángelo Preciado: Nuevo Club, KRC Genk.
- Braian Rivero: Nuevo Club, Club Atlético Newell’s Old Boys.
- Alejandro Cabeza: Nuevo Club, CS Emelec
- Wilter Ayoví: Nuevo Club, Mushuc Runa.
- Hamilton Piedra: Nuevo Club, Manta FC.
- Pablo Alvarado: Jugador Libre.