(Manta, abril 28).- Jaime Estrada, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, volvió a referirse al manejo económico que tuvo Francisco Egas en el organismo y puntualizó las diferencias.
Estrada, comentó: “No vamos a permitir que la institución caiga en un colapso como al que estamos llegando. Cuando nos pidió respaldo para el tema del Bolillo, vimos que era sustentable y nosotros lo respaldamos, pero esa realidad en los papeles nunca llegó. Fueron cosas que no podemos permitir, la realidad económica no se apega con lo que nos dijo. Nuestros nombres también están comprometidos. Hicimos un trabajo de unidad y de demostrar los números claros, era la consigna de todo el equipo. Nos expuso una realidad sin calcular impuestos, queriéndolos tapar, fuero esa y otras arbitrariedades más. La confianza ya era escasa y terminaron sucediendo las cosas que derivaron en lo del día viernes”.
Destacó el trabajo hecho por Egas en cuanto a la búsqueda de ingresos, pero reprochó su no presencia en la sede de la FEF en Guayaquil: “Ha trabajado muy bien en la búsqueda de sponsors y en la imagen de la institución, en eso ha trabajado muy bien, lo tengo que reconocer. Su poca presencia en Guayaquil nos tenía desconcertados porque gente iba a Guayaquil por varios temas y él no estaba. Lo que proponemos es una Federación de puertas abiertas, de diálogo, de trabajo en campo y de arroparnos hasta donde nos den las sábanas”.
Sobre la situación con el secretaria de la FEF: “Con Gustavo Silikovich hemos trabajado desde que fue designado como director ejecutivo, hemos desarrollado muchos temas como las competiciones de la FEF y el tema del VAR. Ha sido un muy buen funcionario, eso no está en tela de duda; ha sido ratificado. Con él estuvimos trabajando desde ayer en el comunicado de la Conmebol y en la reunión con la Liga Pro. Lo que no compartimos es que nos digan una cosa y en la ejecución se haga otra, dentro de los artículos se dice que la presidencia debe cumplir y hacer cumplir con lo que le designe el Directorio. En los informes del presidente nos ponía un valor X y resultaba que no era X, sino X+1. El tema de su sueldo y su remuneración todavía no hemos hablado con él”.
Del pago a Teleamazonas por parte de Manta FC, equipo con el que tiene vínculos familiares: “Tenemos una relación muy cercana con su directiva, pero no hemos incidido en absolutamente nada. Las cartas del Manta FC han llegado al Directorio de la FEF como las de otros clubes. No se resolvió nada en Directorio, además de tener un diálogo y de pedirle al señor Egas un acercamiento con Teleamazonas para que pueda mediar. El club ya ha presentado una propuesta de pagos, con sus activos, para el pago de esa deuda”.