(Guayaquil, enero 10).- La marchista olímpica y actual campeona panamericana de Lima 2019 en la prueba de los 50km, Johana Ordóñez, volvió a defender a Guayas y ganó medalla de plata el pasado fin de semana en el Campeonato Nacional Interclubes de Marcha, realizado en Machala.
Ordóñez, quien representó a Guayas hace ya más de 20 años, se acogió al Libre Tránsito, derecho adquirido en la actual Ley del Deporte que establece la facultad de representar a cualquier organización deportiva en el lugar donde se establezca su nuevo domicilio y por una sola vez en el año.
En Machala, Magali Bonilla (Azuay) ganó la prueba de los 35 kilómetros en la que Johana Ordóñez fue segunda. Esta distancia es nueva a nivel oficial y la promueven en reemplazo de los 50 kilómetros, distancia muy cuestionada internacionalmente por lo extenuante que era, lo que motivó a que se la retire de las competencias de los Juegos Olímpicos.
Bonilla cronometró 2 horas, 53 minutos y 48 segundos, (récord de campeonato); mientras que Johana Ordóñez impuso 2 horas, 56 minutos y 38 segundos; tercer lugar fue Paola Pérez, del equipo Objetivo 42, quien cronometró 2 horas, 59 minutos y 37 segundos.
Su regreso a Guayas
“Yo inicié (la marcha) en Cuenca en la escuela, competía solo en interescolares, por cuestiones del trabajo de mis padres fuimos a Guayaquil, allá entrené con el profesor Héctor Cedeño en la pista Emilio Estrada y participé tres años por Fedeguayas”, contó la atleta, quien además confesó su intención de asociarse a los registros de Fedeguayas culminada su participación en los Juegos Panamericanos de Lima, en el 2019.
Johana apunta en este nuevo ciclo olímpico clasificar a París 2024 en la distancia de los 20km marcha. Actualmente entrena bajo la dirección del medallista olímpico español ‘Paquillo’ Fernández, con quien ya inició su segunda temporada de preparación.
“Yo venía preparándome en los 50km marcha y no sabíamos si iban a ser olímpicos en Tokyo 2020, al enterarnos de que la prueba no ingresaba al programa nos cambiamos rápidamente a los 20km, una distancia que es más rápida y posee otro tipo de entrenamiento”, comentó.
La andarín enfrentó su primer reto del año y ahora se alista para competir el 5 y 6 de febrero en el Campeonato Sudamericano de Marcha, en Lima, Perú.
Finalmente, Ordoñez mostró su gratitud hacia Roberto Ibáñez Romero, presidente de Fedeguayas, con quien compartió experiencias deportivas en los Juegos Olímpicos de Beijing, en el 2008, además de estar motivada en impulsar la especialidad a las nuevas generaciones de marchistas albicelestes.
Departamento de Prensa
Comunicaciones FDG
Federación Deportiva del Guayas