(Barcelona-España, julio 23).- El ex seleccionador de Ecuador, Jordi Cruyff, en un comunicado remitido a la agencia EFE, da sus razones para tomar la decisión de desvincularse de la TRI.
En dicho comunicado recogido por el diario Mundo Deportivo, Cruyff explica que: “Por mi parte, he querido ser consecuente y tomar la decisión más correcta. Y estoy convencido de que es la mejor solución para todos por encontrarnos en un contexto de inestabilidad en un país que está sufriendo económicamente los efectos de esta pandemia. Así se lo he trasladado al presidente de la FEF, Francisco Egas, a quién agradezco sinceramente su comprensión y la confianza depositada en mí y en mi cuerpo técnico”.
“La posibilidad y el privilegio de impulsar deportivamente un ambicioso plan que busca dar un salto de calidad a todas las categorías del fútbol nacional y también la selección absoluta, sin embargo, la alerta sanitaria del Covid-19 ha dado lugar a un momento de incertidumbre a nivel mundial que está afectando a todos los ámbitos de la vida personal y profesional. Y el fútbol ecuatoriano no ha sido ajeno a esta nueva realidad que supuso el aplazamiento de las eliminatorias mundialistas en marzo y la Copa América prevista este verano. Una crisis económica e institucional con divisiones en el seno de la directiva de la FEF y voces opositoras que no han ayudado a la estabilidad y la unidad que necesita todo éxito deportivo”, amplió el holandés.
”Con la decisión de Antonio Cordón de dejar su cargo como director deportivo de la FEF entendí que también era el momento de presentar mi renuncia como director técnico de la selección de Ecuador, acordando con la federación una reducción de mi salario y dejando de percibir la parte adeudada de mi remuneración y del cuerpo técnico para cubrir la cláusula de rescisión de mi contrato. De esta manera, he querido ser comprensivo y solidario con la situación económica que atraviesa la FEF y Ecuador”, puntualizó.
Jordi Cruyff, que ha querido “ser consecuente y tomar la decisión más correcta”, se mostró “convencido de que es la mejor solución para todos” por el contexto de inestabilidad en un país que está sufriendo económicamente los efectos de esta pandemia, recalcó.
El ya ex seleccionador de Ecuador agradeció a Egas “su comprensión y la confianza depositada” en él y en su cuerpo técnico. ”También quiero expresar mi más sincero agradecimiento a los trabajadores de la Casa de la Selección Ecuatoriana de Fútbol por el cariño y la profesionalidad con los que nos han tratado”, apuntó.
Cruyff cree que “el fútbol ecuatoriano sigue teniendo un plan muy válido en sus manos para mejorar el gran potencial de sus jugadores, independientemente de las personas que lo lleven a cabo en el ámbito deportivo”. “Pero será imprescindible fomentar la unidad para que ese proyecto dé sus frutos. Estoy seguro de que La TRI tiene un buen presente y mejor futuro por delante. Y les deseo de corazón la mejor de las suertes en esta nueva etapa”, sentenció.