(Guayaquil, junio 29).- Con enorme satisfacción, me permito presentar al campeón de la Copa COLACAO International Trophy y nuevo representante ecuatoriano del Karting a nivel mundial: el joven Leonidas Drouet Mora, piloto nacido en Guayaquil, que con apenas 13 años de edad, inició su actividad deportiva a los 4 años (a manera de juegos).
El joven deportista ecuatoriano espera que se reactiven las competencias de karting en Guayaquil y en el país, en el mes de agosto. Por el momento, ya están reactivados los entrenamientos, por lo que se ha preparado en los últimos días de manera intensa, para volver con la misma habilidad de antes de la paralización de actividades por el Covid-19.

Su último Campeonato, lo obtuvo en el año 2017. Lamentablemente, factores externos impidieron su participación el año pasado, lo que no significó que haya dejado de practicarlo. Se trata de un campeón innato, los títulos obtenidos le han permitido acceder a diversas clasificaciones en torneos internacionales.
Durante sus carreras, se ha destacado siempre de los demás competidores, recibiendo múltiples reconocimientos públicos. A la fecha ostenta cinco campeonatos que se detallan a continuación:
(a) Tres Campeonatos Provinciales, en los años 2015, 2016 y 2017;
(b) Un Campeonato Nacional, en el año 2017; y,
(c) Un Campeonato Sudamericano (2019).
En el año 2014, tuvo su primer campeonato en la categoría Baby y obtuvo título de Campeón Provincial.
En el año 2015, pasa a formar parte de la Categoría Yamaha y obtuvo el tercer lugar.
En el año 2016, inició su participación en el Campeonato Nacional de Karting bajo el entrenamiento y dirección del Karting Club de Guayaquil, liderado por Henry Taleb, actual coach, guía e instructor del piloto. Ese mismo año, como parte de su entrenamiento y aprendizaje, partió a Lima, Perú, para participar en el Campeonato Sudamericano en la categoría Micromax. De la misma forma, inició el campeonato Provincial en la categoría Micromax y logró su segundo Campeonato por Guayas, con apenas 9 años de edad, obtuvo el primer lugar en el Campeonato Provincial.
En el año 2017, inició el campeonato nacional de Karting por la categoría Micromax, en representación de la provincia del Guayas y obtuvo el primer lugar del Campeonato Nacional. Adicionalmente, logró su tercer Campeonato, como Campeón Provincial. Estuvo en Colombia, reconociendo la pista de Cajicá, donde se realizó el sudamericano y consiguió el record de pista, obteniendo el aplauso y admiración de todos los corredores de Sudamérica.

Al final, formó parte de los tres primeros competidores de esa competencia. De la misma forma, participó en el campeonato sudamericano de Karting, en el país, enfrentándose a 25 corredores. El resultado, si bien no fue el esperado, llegó en séptimo puesto por fallas de calibración del Kart y cambios de temperatura, no desmotivó al campeón y por el contario le otorgó mucha experiencia, pues inició su proceso de internacionalización.
En el año 2019 participa en Categoría Minimax en el Campeonato Nacional Rotax Max Challenge donde junto a 20 pilotos logra obtener el Vicecampeonato. Un choque en penúltima vuelta de primera manga en la final lo deja sin opción a pelear el campeonato.
Cabe mencionar que Leonidas, a mediados del mes de junio, ganó el Campeonato Sudamericano 2019, Race Karting in the Middle of the World, para deportistas entre 7 y 12 años, que se realizó en la Ciudad de Quito, mismo que transmitido a nivel nacional por la señal de Gamatv, haciéndose acreedor a un cupo para representar al Ecuador en Le Mans, Categoría Minimax, en Francia; y a un chasis nuevo, que lo recibió al final de la competencia.
Octubre del mismo año, participa también en campeonato provincial COPA LUBRICANTES TOTAL, categoría Promocional Yamaha obteniendo el título de Vicecampeón Provincial junto a 20 pilotos de edades desde 12 años hasta 70 años.. siendo Leonidas el único niño participando en este campeonato.
En la actualidad en el año 2020 el entrenamiento para Leonidas se ha circunscrito por motivos de fuerza mayor (COVID) y por precautelar su seguridad a carreras virtuales por medio de Simuladores. A nivel mundial los pilotos profesionales poco a poco se suman a esta modalidad que reúne en campeonatos a varios pilotos de todos los países tanto de Latinoamerica como de Europa, Asia y EEUU.
Dentro de la programación de actividades donde Leonidas participará físicamente para este 2020 tenemos: Campeonato Provincial Copa Lubricantes total en el mes de Agosto a realizarse en Kartodromo Banco del Pacifico en Gye con motor IAME; Campeonato Nacional Rok Cup a realizarse en Agosto en Kartodromo Cotopaxi; y Campeonato Nacional IAME a realizarse en el mes de Agosto en Kartodromo Dos Hemisferios.
Por los resultados obtenidos y los que estamos seguros: vendrán, es necesario promocionar a nivel nacional la participación de este kartista profesional, e invitar, a quienes gustan del Karting, para que acompañen y apoyen a Leonidas, quien siendo un pre adolescente, al igual que sus competidores, es el único representante de la Provincia del Guayas y quien lideró el equipo que representó al Ecuador en Le Mans, Francia, evento que tuvo lugar del 21 al 24 de Agosto del 2019.
Al respecto, vale mencionar que su participación en el Campeonato Mundial de Karting, que tuvo lugar en Europa, con deportistas de hasta 13 años, ha sido, según los expertos de este deporte, algo extraordinario, pues Leonidas Drouet, al igual que otros pilotos ecuatorianos, que tuvieron la oportunidad de participar en este evento, el cual goza de mucha importancia a nivel mundial, donde como es conocido, se maneja la crema innata del karting, según reportes históricos, de 30 competidores que en algún momento participaron en diferentes carreras, obtuvieron para el país los puestos 27, 26 o 25, en el mejor de los casos.
Sin embargo de lo anterior, Leonidas, obtuvo en la final del campeonato, el puesto 16 de 32, pudiendo incluso haber sido mejor, pero el poco tiempo de preparación, apenas dos días de entrenamiento, merecen un aplauso y reconocimiento, pues destaca su profesionalismo, adaptabilidad y entrega. Leonidas Drouet, no solo participó de su primer mundial, sino también destacó y compitió a la par, con jóvenes europeos, que conocen su pista y entorno.
Para Leonidas Drouet, como para quienes colaboran con él y son parte de su equipo de trabajo, contar con el apoyo de empresas en calidad de auspiciantes, es muy importante, pues a pesar de los múltiples inconvenientes económicos que afronta nuestro país, confían y apuestan por su capacidad y les devuelve con premios y reconocimientos públicos, al destacar en sus participaciones.
Por tal razón, públicamente expresamos un agradecimiento especial a Banco del Pacífico, la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil a través de la Dirección de Deportes, Baterías Dacar, Pony Malta, City Travel, Join in English, Thomas More, Visual Training, Sim Racing Ecuador, Dientes on Line, Motul, Natures Garden, Maconsa y Guayaquil Karting Club, empresas que midiendo los riesgos que genera dicha inversión, decidieron apostar por el deporte ecuatoriano, pues no solo poseen una visión en pro del deporte y la juventud, sino también porque cuentan con espíritu caritativo y de colaboración.
Invitamos a más ecuatorianos a que se sumen al equipo ganador, contamos con variedad de alternativas y estamos dispuestos a escuchar ofertas, pues es conocido que el karting es un deporte caro y como todo deporte, demanda mucho sacrificio y disciplina.
Compartir el tiempo entre las clases escolares de Leonidas y los entrenamientos, más el ejercicio que demanda dicha actividad, no es sencillo, pero con orden y lineamientos claros, se lo puede realizar y es lo que hoy tenemos, un deportista calificado, con extraordinario potencial y en especial, con muchos sueños por cumplir.
