«Estamos viendo la posibilidad de modificar el formato del torneo, los aeropuertos están cerrados, por el momento no se puede viajar las largas distancias que necesitan los clubes, es por ello que estamos buscando la forma de modificar el formato del torneo».
Sobre la posibilidad de plantear el cambio de formato del torneo, con dos grupos de 8 clubes cada uno, clasificados de acuerdo a su ubicación geográfica con la intención de evitar grandes desplazamientos, Loor dijo: «es verdad, es un formato que estamos puliendo, es un plan de tres años, en el cual se plantearía no descensos por dos años para estabilizar el fútbol», dijo Loor.
«Se plantearían torneos regionales por al menos dos años y todo eso hay que discutirlo con los clubes, a eso apuntamos, a pulir esa estructura general, dividir a zonas más cercanas, juntar clubes de Pichincha y Tungurahua, que puedan viajar en bus, van y vienen el mismo día; en el otro grupo los de Manabí, Guayas, El Oro, Chimborazo y ver como hacemos, por ahora estamos en idea nada más, en esta semana o la próxima tendremos un Consejo de Presidentes y vamos a decidir sobre esto».
«Internamente necesitamos pruebas, necesitamos mascarillas, alcohol, los túneles para desinfectar, todos los protocolos y los pasos a cumplir, a mí lo que me preocupa bastante es el día a día, más que el día del partido, por que sin duda todos estarán atentos al partido y habrá mucho más control, en la preparación del evento la gente le pone mayor cuidado», dijo.
«En el día a día la gente puede relajarse y descuidarse, creo que con un buen protocolo si se pueden manejar bien las cosas, hay que tratar de conseguir los fondos para hacerlo, tendremos que encontrar la forma de cuidarnos de la mejor manera, que la gente entienda que ciertos cambios van a venir obligados», agregó.
«No podemos pensar que si seguimos igual nos va a ir bien, no se puede, ya el mundo cambió, tenemos que aplicar cambios y nosotros para eso estamos aquí, tenemos que producir ideas y esperamos que todos nos salga bien», comentó Loor.
«En algún momento los directivos nos pidieron que hagamos una norma generalizada de reducción de sueldos de jugadores en los clubes, pero les dijimos que eso lo deben negociar directamente cada club con sus jugadores, cada quien tiene su economía y lo deben de manejar de manera privada», dijo el directivo.
«Hoy le enviamos una comunicación a AFE que esperamos tener reuniones periódicas cuando ellos quieran para conocer los problemas y buscar las soluciones, hay clubes que no viven la misma realidad, estamos buscando financiamiento para todos y creemos que por ahora lo mejor que se puede hacer es ahorrar, evitar gastos», dijo.