LUTO MUNDIAL POR FALLECIMIENTO DE REY PELÉ

LUTO MUNDIAL POR FALLECIMIENTO DE REY PELÉ

«O Rei» ha muerto. La noticia llegó fría, dura de aceptar aunque ya se sabía la condición crítica de los últimos días de Edson Arantes Do Nascimento, ,mejor conocido como Pelé. El cáncer de colón estaba muy avanzado.
Pelé nació en 1940 y con tan solo 17 años llegó a ser campeón del mundo con su selección brasileña, título que refrendó en 1962 y 1970 con ese maravilloso equipo que jugaba con 5 delanteros, nada comparable con el fútbol de ahora, ultra defensivo que cuida el arco propio antes de preocuparse por hacerle goles al rival.
Pelé llegó a ser 3 veces campeón del mundo, logro jamás igualado por ningún otro jugador. Adicionalmente fue múltiple campeón con los equipos en los que jugó: Santos y Cosmos de Nueva York, en este último equipo dando impulso al «soccer» que en Estados Unidos no era atractivo, hasta cuando Pelé llegó al Cosmos.
Fue campeón de la Copa Libertadores, de la Intercontinental, de Recopas, de campeonatos locales y también campeón de la Copa América, títulos que ningún otro jugador ha logrado en conjunto.
Es un ejemplo de superación, entrenaba sin zapatos y vivía en una situación de extrema pobreza en su niñez, pero tenía clara la convicción de lo que quería llegar a ser y que no hay límites cuando hay metas y objetivos claros.
Su debilidad, como la de muchos hombres, fueron las mujeres, pero fue ejemplar dentro y fuera de la cancha.
Estuvo activo como jugador profesional entre 1956 y 1977. Se retiró aún con posibilidades de jugar pero prefirió dejar el fútbol antes de que el fútbol lo deje,
Una anécdota señala que Pelé jugó en 1969 en Nigeria en medio de la Guerra de Biafra. El día que jugó Pelé, las armas bajaron y el fuego se detuvo, solo para continuar después de la presencia del Rey del Fútbol en dicho país.
No tuve el gusto de verlo jugar en vivo pero si he visto muchos vídeos. Gracias Pelé por hacer simple lo que parece difícil. Por ser parte de los pequeños grandes detalles que hicieron que este maravilloso deporte nos guste a muchos. Por las gambetas, regates, cabezazos, remates y la inmensa cantidad de goles que marcaste. Tantos que ni la FIFA ni la CONMEBOL se ponen de acuerdo en el número exacto.
Pelé en los setentas comentó su decálogo para vivir una vida plena. Sería bueno que todos lo apliquemos:
1) No pensar que ya se sabe todo.
2) Conocer siempre a los adversarios.
3) Tener modestia y tranquilidad.
4) Saber cuándo se cometió una equivocación, pedir disculpas y aceptarlas también.
5) Vivir la vida a plenitud.
6) Respetar a chicos y grandes.
7) Sentir el fútbol, o la profesión que sea.
8) Conocer los detalles de la profesión que se ejerce.
9) NO BAJAR NUNCA LA CABEZA.
10) Ser Profesional pero mantener el espíritu de aficionado.
Descansa en paz Pelé. Espero ir al cielo para verte jugar allá.
Escrito por Fabián Vizcaíno R.