Martín Navas conquitó el Rally FFF 2025

Martín Navas conquitó el Rally FFF 2025

(Ambato, febrero 18).– El evento tuvo la presencia de más de 70.000 aficionados. Matin Navas triunfo en el Rally FFF 2025, en la primera fecha del Campeonato Nacional de Rally, en la que también se disputó la primera carrera del torneo ‘Regional Interandino’, el pasado fin de semana. Las competencias fueron parte de la apertura de la LXXIV (septuagésima cuarta) edición de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, en Ambato.
Martín Navas y su copiloto Daniel Galarza se llevaron la victoria, en la clasificación general, con un registro de 1h27:24.24, al volante del Citroën C3 Rally y en la categoría RC2 de tracción a cuatro ruedas.


La dupla ambateña se mostró muy sólida en su paso por los diferentes tramos y aseguró su triunfo tras los especiales 5 y 6, siendo recibidos por toda la afición en la Av. Manuelita Sáenz, donde concluyó la carrera.
El segundo lugar de la general fue para Byron Jiménez e Israel Andrade, de Loja, con un tiempo de 1h31:31.21. Los representantes de Cariamanga, también resultaron ganadores de la categoría N5-Proto, conduciendo un Citroën C3 N5.


Otra dupla ambateña subió al podio. Los primos Mateo y Juan Sebastán Palacios arribaron en tercera posición, con un crono de 1h31:41.92, en su Opel Corsa Rally 4. Además, por su actuación se ubicaron en el primer lugar en la categoría RC4, tracción a las dos ruedas motrices.
Lo que se vivió durante el fin de semana de competencia fue una verdadera fiesta del automovilismo, donde las 65 tripulaciones inscritas fueron las encargadas de entregar un espectáculo de primera para los más de 70 mil asistentes que presenciaron el desarrollo de la prueba. Para conmemorar los años de gloria, se sumaron 11 pilotos históricos y sus autos clásicos de carreras como parte del show complementario, que el Tungurahua Automóvil Club puso en escena.
El Rally de la Fiesta de la Fruta y de las Flores 2025 tuvo como invitados de honor a las principales autoridades de la ciudad, y visitantes de todo el país.
La prueba se inició el sábado en el Parque de las Flores, recinto establecido para las revisiones técnicas y administrativas, también fue el lugar determinado para las asistencias mecánicas. El público tuvo contacto con los equipos antes de la presentación de las tripulaciones, la cual se realizó en el Parque de los Quindes.
La organización de la competencia estableció un recorrido de 146 km en los alrededores de la ciudad, dividido en ocho tramos cronometrados, en una superficie 100% de asfalto con caminos sinuosos circundando por los imponentes paisajes andinos, con una altura máxima de 4.200 msnm, para descender a los 2.500 msnm.


El super especial de clasificación se realizó el sábado entre la localidad de Pinllo y el parque de La Familia. Ese día se corrieron cuatro tramos cronometrados, cerrando con el especial nocturno ‘Circuito Urbano Ambato 2025’, uno de los momentos cumbres de la jornada. Miles de asistentes acompañaron a las tripulaciones en su recorrido por la ciudad gracias a los espacios que habilitó el GAD de Ambato en conjunto con el TAC, como la tarima para autoridades y comitivas de otras provincias.
Lo más destacado fue la presencia de los autos históricos que deleitaron a la afición en los tramos cronometrados uno y cuatro. Autos como los Mitsubishi Lancer EVO V y IX de los hermanos Sebastián y Carlos Palacios, Los Subaru Impreza Sti, de Carlos Larrera y Cristian Vivas, el Volkswagen Golf Gti Mk2 de Francisco Pazmiño, Los Peugeot 207 y 306 de Zaza Paredes y Richi Morales, sin dejar de lado al Afamado Suzuki Forsa 1 y la Volkswagen Saveiro.
El domingo se disputaron los cuatro especiales restantes con 108 km de recorrido. Este Ralli es considerado uno de los más duros de la temporada, porque aquí es donde se alcanzan las mayores velocidades, lo implacable del asfalto hace que los errores se paguen caro, como se vió en algunos episodios de la carrera donde lastimosamente varios pilotos sucumbieron ante la dureza de los caminos.
El clima también influyó en la carrera; los dos días hubo presencia de lluvia; y en los sectores de mayor altitud, neblina.
Una vez concluida la prueba, se realizó la premiación en el Parque de las Flores para cerrar una jornada inolvidable.

El Tungurahua Automóvil Club agradeció a todas las instituciones que hicieron posible el desarrollo de la carrera, como: El GAD Ambato, La Policía Nacional, Agencia de Tránsito, Cuerpo de Bomberos, patrocinadores, especialmente, Uniandes, Seguros Unidos, Privilegio, Impoventura y su marca Volkswagen proporcionó las camionetas Amarok V6 para la apertura y cierre de la competencia. También a los miles de aficionados que se apostaron en las vías y a los medios de comunicación del país que estuvieron presentes para la difusión.

Los resultados de la clasificación general y de todas las categorías, se encuentran en www.tac.ec

Fotos cortesía. FEDAK