(Guayaquil, marzo 3).- El presidente de la Liga Profesional de Fútbol, Miguel Ángel Loor, aclaró el tema que se tratará en el próximo Consejo de Presidentes de la LigaPro, con respecto a los dobles contratos de jugadores.
A través de su cuenta de twitter, Loor, aclaró: “Es importante hacer ciertas apreciaciones para que no se cometa errores cuando se habla de este tema:
- LigaPro y sus clubes aprobaron un Reglamento de Control Económico.
- Lo que buscamos es que se cumpla y para cumplirlo los clubes deben presentar información de sus presupuestos anuales. A partir de ahí nuestra Dirección de Control Económico la analiza y concluye cual es el presupuesto anual asignado para cada club que compite en LigaPro.
- Basados en ese presupuesto autorizado los clubes deben enviar TODOS los contratos de su plantilla. Evidentemente estos no pueden exceder del límite permitido por la Dirección de Control Económico.
- Partiendo de esto, el club puede firmar 1, 2 o los contratos que quisiera con el jugador. Ej.: Contrato Laboral, Contrato de Imagen etc. Simplemente nosotros como LigaPro exigimos que sean reportados a Control Económico para así calcular el presupuesto anual REAL del club.
- Nosotros, LigaPro, NO sancionamos la existencia de un “doble contrato”, SI a quien no reporta toda la información a Control Económico. Existe un reglamento que sanciona al club que oculte información. La sanción es de 1 a 2 años de prohibición de inscripción de futbolistas.
- Hemos visto que los futbolistas acceden a firmar estos contratos y queremos sepan que existe una reglamentación, la cual TAMBIÉN están obligados a conocer y cumplir. El club DEBE reportar todo en LigaPro. Por ende vamos a proponer una sanción similar a la de los clubes.
- Aclaro, una vez más, los clubes y futbolistas SI pueden firmar 2 contratos! Simplemente estos deben ser reportados a LigaPro. Obviamente estamos hablando de contratos perfectamente firmados con voluntad de ambas partes, con firmas correctas etc.
Y, una vez más, para que estos contratos sean 100% transparentes deben ser presentados a la Dirección de Control Económico de LigaPro. De esta forma se podrá cuidar el presupuesto autorizado al club y que todas las obligaciones contraídas entre clubes-jugadores se cumplan”, enfatizó el directivo.
Y, una vez mas, para que estos contratos sean 100% transparentes deben ser presentados a la Dirección de Control Económico de @LigaProEC. De esta forma se podrá cuidar el presupuesto autorizado al club y que todas las obligaciones contraídas entre clubes-jugadores se cumplan.
— Miguel Angel Loor (@miguelloor) March 3, 2021