Por: Marlon Rodríguez Mindiola
(Barcelona, julio 17).- Nicolás Chilla Cisneros, nacido el 16 de febrero del 2005 en Manresa (España), cuyos padres son guayaquileños, empezó a dar sus primeros pasos en el fútbol europeo a los 8 años de edad, en el cuadro del Lombardia Uno, el cual es filial del gran AC Milán.
Y es en este Club donde Nico llegó a deslumbrar como puntero derecho, en los torneos denominados ‘Provinciali’ donde incluso llegó a coronarse campeón, en la categoría ‘esordienti’ leva 2005 en el año 2018. Torneo donde debido a su gran nivel y por haber marcado goles importantes, como el que le anotó al Bresso Calcio, lo llevaron a poder lucir la banda de capitán de su equipo, incluso llegó a ser portada de un importante diario deportivo de Milano, como podemos observar en las siguientes fotografías.

Tanto fue el éxito de él y de sus compañeros que tras ganar aquel título, eso les sirvió para ir a Holanda, a jugar en Ámsterdam, la Copa Ajax.
Torneo al cual asisten los mejores equipos de toda Europa en las categorías de entre 13 y 15 años, y vale engrandecer aún más el buen trabajo de Nico, y su equipo en esa muy productiva temporada del 2018, que llegaron hasta la final de dicho torneo, aunque lamentablemente la perdieron, el equipo del joven talento Chilla siempre mostró gran categoría.
Y pues queridos lectores ustedes se han de preguntar, como es que si Nico nació en España, ¿porqué él empezó a jugar al fútbol en Italia? Y pues eso se debe a qué sus padres, como muchos compatriotas, decidieron buscar mejor fortuna, y se trasladaron al país de la bota, como se conoce a Italia.
Pero en un extenso, y muy interesante diálogo, con su señor padre, Rómulo Chilla, nos pudo conversar que ya tienen aproximadamente un año que regresaron a Gavá, que está situada en la provincia de Barcelona, comunidad de Cataluña-España. Y en donde Nicolás continúa demostrando toda su destreza con el balón, y sigue marcando goles interesantes y muy importantes.

En estas imágenes lo podemos observar vistiendo la camiseta del Gavá EF, siempre imponiendo, mucho respeto en la delantera en los torneos que se juegan por toda Cataluña donde participan más de 750 chicos. Es importante también mencionar que su actual Club, Gavá EF tiene un importante, y muy interesante convenio con el Atlético de Madrid, club el cual cada año recluta una gran cantidad de chicos, de las diferentes categorías de su poderosa escuadra. Esperemos que en cualquier momento uno de esos chicos sea Nicolás.

Su padre también nos supo mencionar que lo más probable y seguro sería que después de la suspensión, por la pandemia, el fútbol en estas categorías regrese en el mes de septiembre, según lo que indican las autoridades de esa muy bonita región de España.
Por lo pronto su padre está tranquilo y dice que él y su familia tiene siempre latente y muy presente el sueño de ver a Nicolás jugando para la Selección Sub 17 de Ecuador y posteriormente, si se da la oportunidad, también en la categoría Sub 20. No sin antes olvidar que Nicolás también tiene nacionalidad española y si sigue teniendo ese gran nivel, podría llegar a formar parte de la Furia Roja en alguna convocatoria. Esperemos que su primera opción por supuesto sea nuestra querida tricolor.