PERIODISTAS DEPORTIVOS SE DISTRAEN EN EL CINE

PERIODISTAS DEPORTIVOS SE DISTRAEN EN EL CINE

(Quito, octubre 24).- Si algo hay en la película ‘Los Asesinos de la Luna’, la más reciente película del director Martin Scorsese, es calidad por donde se la mire. Una propuesta que llamará a la reflexión sobre problemas que las sociedades actuales no han superado aún: el racismo y la corrupción amparada por las estructuras estatales.

Basada en los hechos reales que se revelan en la novela ‘Los asesinos de la luna de las flores’, del escritor David Grann, el filme trasciende la narrativa policiaca y sin dejar de lado el suspenso, cuenta la masacre sistemática de la que fue objeto la Nación Osage, pueblo originario de los Estados Unidos que se volvió rico al encontrarse su territorio en una zona llena de petróleo.

El Gobierno calificó de “incompetente” al pueblo Osage para manejar esos recursos e instituyó un sistema con administradores blancos, quienes desarrollaron un esquema de soborno y engaño.

Ambientada entre los años 1921 a 1925, en el ocaso del viejo oeste, Scorsese relata de forma magistral la historia de los asesinatos a través de la relación sentimental entre Ernest Burkhart y Mollie Kyle, una traición amorosa cargada de crímenes, dramatismo y codicia indescriptible.

El idilio entre Ernest y Mollie revela como la riqueza de los nativos atrajo a intrusos blancos, quienes manipularon, extorsionaron y saquearon a los Osage, antes de incurrir en los homicidios. La trama describe también el surgimiento del ahora “célebre” Federal Bureau of Investigation (FBI).

Tan ambiciosa producción encontró los intérpretes ideales en el talento del eximio Leonardo DiCaprio, que encarna al despiadado Ernest Burkhart; la carismática Lily Gladstone, en la piel de Mollie Kyle, y el soberbio Robert De Niro, que sigue las líneas del maquiavélico ganadero William Hale.

Otras estrellas a mencionar son Jesse Plemons, en el papel del oficial Tom White, y Brendan Fraser, en la figura del político y minero W.S. Hamilton.

‘Los Asesinos de la Luna’ es una producción de Paramount y requirió una inversión de USD 200 millones. Los derechos de distribución internacional se vendieron a Apple.