¿QUIÉN ES LASS BANGOURA? AQUÍ TE LO CONTAMOS

¿QUIÉN ES LASS BANGOURA? AQUÍ TE LO CONTAMOS

Por: Marlon Mindiola

Lass Bangoura: El guineano vuelve a marcharse de Vallecas sin cumplir las expectativas y llega a su octavo club.

(Guayaquil, noviembre 3).- La historia de Lass y el Rayo es como las de aquellas parejas que no pueden vivir el uno sin el otro, pero cuando están juntos no se soportan. Un continuo amor-odio que va desde las repetidas renovaciones -su contrato expiraba en 2023- hasta las continuas desconvocatorias, que en las últimas temporadas suelen acabar en cesiones -la del Emelec  es la sexta en las últimas seis campañas-.

El guineano llegó joven de su país natal, con apenas 17 años, sin tener nociones de español y con su familia en África. Pese a ello, destacó sobremanera en su año como juvenil, anotando 27 goles en 22 encuentros, consiguiendo con ello llamar la atención del Real Madrid, que se interesó en su incorporación para el filial.

Estuvo a punto de llegar a las manos con Paco Jémez

Paco Jémez y Lass casi se pegan en el Rayo-Getafe Mediapro. De él llamaba la atención su potente golpeo, su uno contra uno y, sobre todo, una velocidad endiablada que le llevó al primer equipo de la mano de su gran valedor: José Ramón Sandoval. El oriundo de Humanes lo hizo debutar con el primer equipo frente al Betis en la 2010-11, temporada en la que sumó únicamente 65 minutos, pero que le abrió las puertas de Primera división y posó los ojos de varios clubes en su prometedor futuro.

Las siguientes dos temporadas se convierte en un fijo. Hace su primer gol como profesional, precisamente ante el Betis con una magnífica vaselina y se hace notar en el Bernabéu con sus dos especialidades, el regate y la velocidad. Además, en materia de producción, logra sus mejores números: seis goles y nueve asistencias desde el inicio de la 2011-12 al final de la 2012-13.

Lass celebra su primer gol con Sandoval, ante el Betis en 2011. En esos momentos se le llegó a comparar con Samuel Etoo y sonaba tanto para Valencia, Sevilla y Atlético de Madrid, algo que a todas luces no fue beneficioso para el joven extremo.

Problemas extradeportivos

El principio del fin, podríamos decir, comienza en la 2013-14. De la mano de Paco Jémez, que le da confianza y minutos, pero sus números comienzan a bajar de igual forma que aumentan sus problemas extradeportivos y, en ocasiones, una falta de actitud impropia de un futbolista de 21 años.

Tanto es así que el año siguiente sólo juega un partido y parte cedido al Granada, donde en los seis meses que viste su camiseta muestra su mejor y su peor cara: Un gran gol de falta en su primera aparición y pérdida de minutos, unidos a la pérdida de ganas por ayudar en defensa más allá del centro del campo.

Debutó en Granada con un golazo magistral

Gol de Lass (1-2) en el Granada-Sevilla. De vuelta a Vallecas… más problemas, llegando incluso a protagonizar un simulacro de pelea con su entrenador, tiene que marcharse de nuevo, diciendo a sus más allegados que no volvería a vestir la elástica franjirroja si Jémez seguía en el cargo. Esta vez su destino es el Stade de Reims francés, donde suma 417 minutos.

Luego los siguientes 18 meses se  convirtieron en un ‘quiero y no puedo’ de Sandoval, Baraja y Míchel, por recuperar a ese joven que tanto prometía y que en los últimos años ha quedado estancado en un limbo de auto complaciencia. Este  es lo que recoge el Emelec de Rescalvo, un futbolista con unas condiciones envidiables al que su actitud y los ‘cantos de sirena’ no le han permitido convertirse en lo que se esperaba de él.

De momento… aunque parezca mentira, aún tiene 28 años. Así que esperemos que el nacido en Conakry- Guinea y 37 veces internacional, con su selección demuestre un gran nivel en lo que queda de la LigaPro 2020 con el plantel Azul,  y atrás queden todas actividades fuera de las canchas.