(Quito, noviembre 14).- Se reactiva el atletismo en la Capital. La Reina de Quito, Estefanía Barreno se despide de su reinado con la carrera The Hope Run que beneficiará a los niños con síndrome de down del Centro Terapéutico Aprendiendo a Vivir (CTAV), que apoya la Fundación Reina de Quito, el próximo 21 de noviembre.

The Hope Round fue la primera carrera virtual en el país #CorreEnCasa3k, que promovió la atleta María Fernanda Gavilánez, que se realizó en abril del año pasado por motivo de la pandemia, con el objetivo de motivar a las personas a mantenerse activos durante los días de cuarentena y para ayudar a las donaciones al hospital Eugenio Espejo.

La partida de la prueba será en los 10km, desde el sector de La Magdalena y en los 5km en el parque El Ejido. Los puntos de abastecimiento de agua para los atletas será cada 2.5 kilómetros. La llegada será en el estadio Olímpico Atahualpa. En este escenario se desarrollará una feria de emprendimientos para promover a la economía del país.

Más que una carrera, una ciudad unida. Juntos nos reactivamos y nos solidarizamos.

Las categorías participantes son desde los 15 años en adelante. Élite, Senior, Máster A y Máster B. El trayecto de la prueba es muy técnico, dijo Gonzalo Calisto director técnico de la carrera.

Los ganadores recibirán premios de los auspiciantes y económicos. Las inscripciones están abiertas  en https://www.hope-run.com/. El valor del kit de 10Km son 25$ y de 5 km son 20$.

El CTAV reúne niños y jóvenes con síndrome de down que son atendidos por un equipo de voluntarios, que trabajan en forma integral para la inclusión al medio familiar, escolar y social.

Los padrinos de la carrera son Nicolás Lapentti, ex tenista, Franklin Tenorio, ex atleta, Sebastián Palacios, Ministro del Deporte y las candidatas a Reina de Quito. Estefanía Barreno le dice adiós a dos años de reinado con esta prueba atlética, ya que el año pasado no se realizó la elección de reina por la pandemia.