(Guayaquil, diciembre 6).- El 5 de diciembre de 1930 nació en el sector de Juan Díaz, Ciudad de Panamá, Ricardo ‘Chico’ Rodríguez Quintana, una de las figuras destacadas del béisbol ecuatoriano de todos los tiempos.
Su vida de pelotero la inició jugando por la escuela “Juan Demóstenes Arosemena” a los 7 años de edad.
Pero su vida en Ecuador comenzó a partir de 1960 cuando llegó a Guayaquil junto a Mikelmo Pérez, como refuerzos del siempre poderoso Oriente, en aquella época manejado por don Munir Dassum. Con esos colores ‘Chico’ ganó tres años después su primer campeonato en territorio ecuatoriano.
Pero no solo jugó en Oriente, también lo hizo en Barcelona, Liga Deportiva Estudiantil, Universidad Católica, Nueve de Octubre, y la Asociación Deportiva Nacional. Se retiró de la práctica activa en 1986, a la edad de 56 años.

Campeón Sudamericano con Ecuador
‘Chico’ se nacionalizó ecuatoriano y el 15 de enero de 1963 fue parte del equipo tricolor que en Buenos Aires se coronó campeón Sudamericano, tras derrotar a Brasil por diez carreras a cero en la final.
También fue parte del combinado nacional que ganó invicto el Pentagonal desarrollado en Lima, en marzo de 1964, y en el que también participaron Panamá, Costa Rica, Perú y un seleccionado del Callao.
Su segundo título Sudamericano con los bombachos de la Tri lo logró el 1 de diciembre de 1966, en el diamante del Yeyo Úraga, una vez más en la final contra Brasil, al que en esta ocasión se lo venció por 4 carreras a 3.
Ricardo ‘Chico’ Rodríguez es un referente como deportista y un ejemplo como ser humano…
