RORYS ARAGÓN: EN MI PROYECTO HAY UN SEGURO DE RETIRO PARA LOS JUGADORES

RORYS ARAGÓN: EN MI PROYECTO HAY UN SEGURO DE RETIRO PARA LOS JUGADORES

(Guayaquil, julio 1).- El ex arquero ecuatoriano Rorys Aragón, manifestó su deseo de participar como candidato a la Presidencia de la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE), para lo cual tiene un gran proyecto, entre ellos brindarle a los jugadores un seguro de retiro, el mismo que está planificando con una empresa internacional.

Aragón en declaraciones brindadas al programa Minuto Cero de Radio Diblu, recordó que él jugó en clubes europeos de Italia, Bélgica y Turquía y cuenta con fondos de retiro gracias al respaldo con el que cuentan las Agremiaciones de Futbolistas en Europa.

«Por protección al proyecto, a las personas que forman el equipo hemos decidido mantener en reserva los nombres de todos, les puedo decir que yo estoy al frente del proyecto y como tal quiero que las cosas salgan bien», dijo Aragón.

«La propuesta es que la Agremiación sea unida, que si existe un problema con uno, todos se unan, el problema a veces es el temor que tiene el jugador para confrontar a la directiva, por eso queremos ser una entidad fuerte que respalde al jugador, cuidar el trabajo de todos, que nadie se sienta preocupado por protestar por sus derechos», agregó.

«En mi campaña queremos brindarle seguridad a todos los jugadores que vamos a estar unidos en un sólo puño, los de Primera Categoría, con los de Segunda Categoría», dijo.

«Si yo llego a ganar la presidencia de la AFE, lo primero que voy a hacer es pedir las cifras reales de los ingresos de la AFE, segundo vamos a quitar ese 7% de los gastos administrativos que se le quita a los jugadores en los cheques, cuando se hace un reclamo de pago a los clubes», dijo el ex arquero.

Aragón recordó que el cobro del 7%, como una comisión por derechos administrativos, nació cuando la FITPRO sancionó a la AFE y congeló los recursos que debía recibir por contribución del organismo internacional. «Eso ya pasó, ya se rescató la Asociación, actualmente no hay necesidad de cobrar esos valores».

«He tenido mucho tiempo para estudiar todo este tema, me he preparado con un buen proyecto, quiero trabajar en beneficio de los jugadores del fútbol ecuatoriano», dijo Aragón.

«Se acaba eso de tener contratos tapiñados, deben dar las cifras reales, todos queremos el cambio, para eso la Agremiación debe tener como respaldo la copia de todos los contratos, todo debe ser transparente, para hacer un buen trabajo, sin preferencias y sin perjudicar a nadie», comentó.