(Quito, noviembre 8).- “Libre” es el nuevo documental de Sebastián “Zuko” Carrasco, figura del Movistar Aventura Team, donde cuenta a fondo su última gran hazaña: coronar la cumbre del Volcán Cayambe, a 5.790 msnm; y descender del coloso utilizando un parapente y bajo sus propios medios, sin asistencia alguna durante el vuelo.

Para descender de la elevación y completar así su proeza, el “Zuko” despegó en parapente desde la cumbre y aterrizó a 4.350 msnm en las faldas del volcán. Sin duda, una historia inspiradora, llena de aventura, amistad y solidaridad.

Un relato, que se estrenará este 9 de noviembre en Multicines del Scala Shopping, y que rompe paradigmas y nos muestra que, con esfuerzo y trabajo en equipo, se puede soñar en grande.

Carrasco es un guía internacional de montaña retirado. A partir de un accidente en 2015, se vio forzado a continuar su vida en una silla de ruedas debido a una lesión grave en su región cervical. Clínicamente, Zuko es considerado parapléjico, ya que perdió movilidad de sus piernas y no logró recuperar 100% de fuerza en sus brazos.

Sin embargo, esto nunca lo detuvo. El documental “Libre” es una pequeña muestra de su tenacidad y perseverancia para salir y buscar nuevas aventuras.

En él nos relata cómo el pasado 22 de abril, el deportista del Movistar Team Ecuador junto a un gran equipo humano, consiguieron coronar la cumbre de un volcán nevado. Más de 1.000 metros de desnivel positivo y cerca de 5 kilómetros de recorrido, fueron algunos de los obstáculos que el “Zuko” y sus compañeros de aventura tuvieron que sobrepasar para alcanzar el objetivo.

El ascenso tomó 2 noches y 3 días. El equipo que asistió a Sebastián en esta proeza estuvo conformado por 14 expertos y guías especializados de alta montaña, entre ellos: Paúl Guerra, Gaspar Navarrete, Pablo Silva, David Silva, Rafael Cáceres, Francisco Arroba, Karl Egloff (también del Movistar Aventura Team), Gustavo Cevallos, Alejandro Lazatti, Mateo Madriñán, Fátima Serrano, Florencia Córdova, Jack Bermeo y Julián Portilla.

El Documental nos relata una historia extraordinaria de amistad y superación, donde el ingenio y el coraje del “Zuko” y su equipo se anteponen a la adversidad y cumplen su objetivo de alcanzar lo que para muchos sería imposible.

Para Sebastián esta proeza volvió a romper barreras, demostrando que la sociedad en la que vivimos puede ser inclusiva, brindando oportunidades y herramientas para todos y todas sin importar su condición.