(Guayaquil, septiembre 17).- El cuarteto de #bolos integrado por Mario Lemos, José Antón, Santiago González y Raúl Ayala conquistó el podio Sudamericano tras año y medio de pandemia.
Tras año y medio de pandemia la selección ecuatoriana de bolos volvió a vivir un Campeonato Sudamericano categoría senior, nada menos que conquistando el podio en Lima, Perú. Para su participación el equipo contó con el apoyo del Comité Olímpico Ecuatoriano.
El cuarteto masculino integrado por Mario Lemos, José Antón, Santiago González y Raúl Ayala cosechó medalla de bronce en la modalidad por equipos varones. “Siempre es un orgullo poder traer una presea para el país y en las condiciones que se dieron, después de la pandemia mucho más”, destacó Alejandro Ching, presidente de la Federación Ecuatoriana de Bolos.
“Los presupuestos son limitados, pero el COE ha estado presente en todo momento. En este último torneo no contábamos con fondos y era clasificatorio para los Juegos Odesur del año que viene (Asunción 2022), y sin dudarlo contamos con el apoyo inmediato en el momento que lo solicitamos, logramos la clasificación y traer una presea en la competencia de equipos es muy grato”, añadió el dirigente.
«Es un medalla de bronce con sabor a oro…» 🎳🥉🇪🇨
El cuarteto de #bolos integrado por Mario Lemos, José Antón, Santiago González y Raúl Ayala conquistó el podio sudamericano tras año y medio de pandemia
El equipo participó con el auspicio del Comité Olímpico Ecuatoriano
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) September 16, 2021
EQUIPO
Para Lemos, que fue medallista en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, la presea llega después de una larga sequía de competencias por la pandemia. “En este campeonato la experiencia fue diferente a otras experiencias a lo largo de mi carrera deportiva, se sintió la armonía y la unión como nunca antes, gracias a los entrenadores y sus experiencias, lo que quiere decir que cuando sumamos la fuerza de todos se pueden lograr cosas grandes, como haber conseguido esta medalla”, dijo Lemos.
En cambio, para Antón y González el bronce sudamericano significó su primera medalla. “Es un orgullo traer mi primera medalla al país, las condiciones de este torneo fueron muy complicadas, fue un torneo totalmente distinto al que hemos ido antes, pero estoy muy orgulloso de poder tener este logro junto a todo el equipo de Ecuador”, comentó Antón.
“Me siento bastante feliz, es mi primera medalla con el equipo elite en competencia oficial, todavía cuesta asumirlo, la alegría de estar en un podio con la bandera de Ecuador es muy grata…”, anotó González.
Entre los grandes desafíos está la satisfacción de haber superado a rivales de talla mundial. A eso se añade el escenario deportivo con un exigente nivel internacional, La VIDENA, sede de los últimos Juegos Panamericanos en 2019.
“Es una medalla de bronce con sabor a oro, porque le ganamos a rivales como Uruguay o Venezuela, que es una potencia… La complicación era para todos, descifrar la forma de jugar para alcanzar la medalla, nos quedamos muy cerca de la de plata”, explicó Lemos.
NUEVOS DESAFÍOS
En la rama femenina participaron las tricolores Denisse Quezada y Diana Rosero. Gracias a la destacada actuación nacional, Ecuador alcanzó la clasificación en la disciplina a los Juegos Suramericanos Asunción 2022.
Ahora, el equipo masculino senior se alista para el Campeonato Panamericano que se desarrollará en Cali, Colombia en octubre.
Las condiciones son totalmente diferentes son otros aceitados son otros equipos otra estrategia. Este es un equipo no de cuatro sino de seis en el que hay más oportunidades, pero también más rivales porque competimos con toda América”, dijo Lemos.
“La competencia que se viene es más exigente, tenemos que prepararnos de la mejor manera. Esta (Sudamericano) fue una primera competencia después de año y medio de pandemia, siempre la ansiedad y la falta de roce competitivo nos pasó factura, para el campeonato panamericano esperamos estar más sólidos y concentrados”, acotó González.
De su parte Antón se alista para los Juegos Panamericanos Junior que también se disputarán en Cali. Allí lo acompañará el azuayo Joaquín Mora.
La selección ecuatoriana de bolos cuenta con la asistencia de entrenadores de primer nivel como el argentino venezolano Rubén Ghiragossian, uno de los mejores 3 del mundo, y los colombianos Clara Guerrero – 6 veces campeona mundial – , y Jaime González – múltiple campeón panamericano.