(Guayaquil, junio 4).- El vicepresidente financiero de Barcelona Sporting Club, Xavier Salem, en entrevista con el programa ‘Al Toque’ de radio Caravana, se refirió a las acciones que está tomando la directiva, luego de conocerse la auditoría a los pasivos del club.
Salem y la auditoría forense que anunció Carlos Alfaro Moreno: “Sobre la auditoría forense hay tres tipos de auditorías posibles dentro del club; la primera es del estado financiero que es la que normalmente año a año se realiza en el club y la Asamblea de socios es la que elige la firma auditora, esa no se realizó en el año 2019 y hasta la hemos contratado nosotros, una vez que asumimos en el mes de diciembre”.
“Una vez que se reanuden las actividades normales, van a empezar a realizar la segunda que es de Procedimientos de Convenidos, que son auditorías específicas a un tema puntual que se contrate, en este caso fue contratada para identificar los pasivos de la institución. Hay que aclarar que fue contratada por un grupo de socios, no por nuestra administración y fue firmado el permiso para que sea auditado el club y hemos recibido la auditoría y previo a revisarla y viendo la cifra, la directiva tomó la resolución de realizar una tercera auditoría qué es la auditoría forense, que se realiza con un peritaje y que tiene implicaciones a nivel judicial”, acotó el dirigente ‘torero’.
En cuanto a la cifra reflejada por la auditoría realizada por la firma PKF: “La recibimos con mucha preocupación, pero si las finanzas se manejan de manera ordenada, uno tiene que ver primero la capacidad de pago para poder cubrir una deuda. Barcelona es un club a nivel nacional que genera muchísimos recursos y está en cerca del 60% de los corazones de ecuatorianos y eso es lo que hace fuerte una marca a nivel nacional y de las marcas. Primero hay que identificar que la firma auditora no es juez ni parte para determinar las deudas, ellos lo único que hacen es llamar a las personas a las que se les debe. Esperamos en 30 días identificar los puntos entregados, que son 16, para determinar cuáles son las deudas legales y legítimas dentro de esta auditoría”.
Sobre cómo hacerle frente al ‘Campeonato Financiero’ y cómo ganarlo: “Recibida la auditoría empezamos por la fase de análisis para justificar la legitimidad y legalidad de los rubros que indican, luego pasaremos al plan de reestructuración priorizando el tema de los pagos a las instituciones públicas y los compromisos deportivos para que no se vea afectado el club en su día a día y luego vamos refinanciar. Lo único que cambiaría de nuestra propuesta es el plazo inicial que teníamos para la cancelación de deudas. Mientras nosotros tengamos un flujo ordenado y a mayor plazo podremos mantener nuestros pagos”.
“En cuanto al tema del banco, no tenemos un aliado estratégico en ese sentido, solamente muchas conversaciones con varios interesados. En el mes de marzo llegamos a un acuerdo con una institución financiera que luego se frenó por el hecho del coronavirus”, enfatizó Salem, quien además dejó claro en este tema, que se priorizó la salud y como club dieron el apoyo necesario para afrontar esta pandemia mediante donaciones.
El dirigente descartó llegar a una Sociedad Anónima: “Barcelona es un sentimiento nacional, de su gente, de sus socios; Barcelona es también de su hinchada y de la prensa, que siempre estaba muy al tanto de nosotros y creemos que para solucionar este tema (financiero) hay muchos días. Aquí no estamos proponiendo ni estamos inventándonos la pólvora estamos utilizando mecanismos financieros que existen en el mercado normalmente, para buscar las opciones más óptimas para enderezar y ordenar las finanzas de Barcelona que generan lo suficiente para poder afrontar sus deudas y simplemente buscar los mecanismos más adecuados y los socios estén acorde con esa decisión. Alguna vez que se planteó las sociedades anónimas en una Asamblea general y los Socios no estuvieron de acuerdo y los socios son los dueños del club y por eso creemos que la reestructuración de los pasivos en el club sería suficiente para afrontar las deudas. Barcelona no es un equipo quebrado, es un equipo sobre endeudado, porque no tiene ordenado sus pasivos”.