(Guayaquil, octubre 6).- El XXI Challenger de Guayaquil presentó oficialmente la lista de entrada del cuadro principal (Main Draw), que incluye a 21 tenistas de nivel internacional que disputarán el torneo en la ciudad porteña. Entre los participantes destaca el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, quien ocupa el puesto 205 del ranking mundial y representará al país en esta importante competencia del circuito Challenger Tour.
El torneo contará con dos jugadores Top 100 y dos excampeones, lo que eleva el nivel competitivo y genera expectativa entre los aficionados al tenis ecuatoriano.
Composición Internacional del Torneo
La lista de entrada revela una participación diversa con tenistas provenientes de múltiples países:
Argentina lidera la representación con siete jugadores: Mariano Navone (86), Juan Manuel Cerúndolo (87), Román Andrés Burruchaga (130), Juan Pablo Ficovich (147), Álex Barrena (170), Federico Agustín Gómez (208) y Genaro Alberto Olivieri (216).
Chile cuenta con dos representantes: Cristian Garín (125) y Tomás Barrios Vera (137).
Bolivia también tendrá doble presencia con Hugo Dellien (129) y Juan Carlos Prado Ángelo (NG 259).
Completan el cuadro tenistas de Dinamarca (Elmer Moller, 122), Estados Unidos (Tristan Boyer, 124), Países Bajos (Guy Den Ouden, 157), Brasil (Thiago Seyboth Wild, 162), Líbano (Hady Habib, 175), México (Rodrigo Pacheco Méndez, 200), Kazajistán (Timofey Skatov, 233), República Checa (Zdenek Kolar, 236) y Colombia (Miguel Tobón, JR 9).
Completación del Cuadro Final
El cuadro definitivo de 32 jugadores se completará con la incorporación de tenistas que ingresen por diferentes vías:
- Wild Cards: invitaciones directas otorgadas por la organización
- Qualifiers: jugadores que superen la fase de clasificación previa
- Special Exempts: exenciones especiales otorgadas bajo criterios específicos del torneo
Estas 11 plazas restantes se definirán en los días previos al inicio de la competencia principal.
Importancia para el Tenis Ecuatoriano
La participación de Álvaro Guillén en el cuadro principal representa una oportunidad valiosa para el tenis ecuatoriano de medir su nivel ante jugadores de ranking superior y con mayor experiencia en el circuito profesional. Competir en casa, con el respaldo de la afición local, podría ser un factor favorable para el tenista nacional.
El Challenger de Guayaquil se consolida como uno de los torneos más importantes del calendario tenístico ecuatoriano, atrayendo jugadores de alto nivel que buscan sumar puntos para escalar en el ranking ATP y acceder eventualmente al circuito principal.
Expectativa por los Top 100
La presencia de dos jugadores Top 100 en el torneo genera especial expectativa, aunque sus identidades específicas no fueron reveladas en la lista inicial presentada. Estos tenistas de elite elevan significativamente el nivel competitivo del Challenger guayaquileño y ofrecen la oportunidad de presenciar tenis de alta calidad en el país.
La XXI edición del Challenger de Guayaquil promete ser una de las más competitivas de su historia, con un cuadro internacional de primer nivel que disputará el título en la ciudad porteña.