(Guayaquil, septiembre 9).-Carlos Tenorio, histórico delantero de la Selección Ecuatoriana conocido como «El Demoledor», expresó su descontento con la política de sedes implementada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol durante una entrevista en el programa Contacto Directo de Ecuavisa.
El exgoleador cuestionó duramente los criterios utilizados por la FEF para determinar dónde disputa sus encuentros la Tricolor, señalando que la organización antepone consideraciones ajenas al rendimiento deportivo por encima de las ventajas competitivas naturales.
Priorización de Intereses No Deportivos
Según la perspectiva del exfutbolista, la dirigencia federativa subestima el factor altitude como elemento estratégico fundamental. «Cuando realmente necesitáramos asegurar un punto crucial, deberíamos aprovechar la altura como ventaja, pero la FEF prefiere enfocarse en reparar su relación con la hinchada», manifestó Tenorio con contundencia.
Esta declaración refleja la percepción del exjugador sobre una gestión que privilegia aspectos relacionales y comerciales antes que los beneficios tácticos que históricamente ha proporcionado jugar en la capital ecuatoriana.
División entre Prensa y Aficionados como Factor Decisivo
El análisis de Tenorio se profundizó al abordar las razones específicas detrás de la programación de partidos en Guayaquil. «La decisión de trasladar los encuentros al puerto responde a la marcada división existente con los medios de comunicación y los seguidores del equipo», explicó el exatacante.
Esta observación sugiere que la Federación estaría utilizando la distribución geográfica de los partidos como herramienta para gestionar tensiones mediáticas y sociales, estrategia que el exjugador considera contraproducente para los objetivos deportivos.