Chery eligió a Ecuador para presentar su tecnología híbrida de quinta generación en Latinoamérica

Chery eligió a Ecuador para presentar su tecnología híbrida de quinta generación en Latinoamérica

(Quito, septiembre 30).- El mega evento se realizó durante el marco del “Tech Day Latam”.  Chery la reconocida marca automotriz innovadora del mercado, presentó por primera vez en Latinoamérica su plataforma Super Hybrid de quinta generación (CSH), considerada la tecnología híbrida más eficiente del mundo. El lanzamiento reunió a representantes de más de 12 países de la región en Ecuador, que es un hito en la industria automotriz regional.


El “Tech Day Latam” fue un encuentro que incluyó el lanzamiento oficial y un Track Day, en el que los asistentes pusieron a prueba la tecnología, el rendimiento y el manejo de los nuevos modelos híbridos.
Chery Super Hybrid es la plataforma más eficiente del mundo de quinta generación que representa la integración perfecta entre la movilidad eléctrica y la tradicional: combustión interna. Mucho más que una evolución tecnológica, CSH es el nuevo estándar en eficiencia, desempeño, sostenibilidad y libertad de manejo. Además, tiene autonomía combinada de hasta 1.400 km, conducción urbana 100% eléctrica de hasta 140 km y aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5,4 segundos.
Con un consumo de hasta 77 km/galón, esta tecnología inteligente permite ahorrar hasta USD 1.300 al año en combustible, comparado con un vehículo convencional.

Convirtiéndose en la solución perfecta para quienes buscan eficiencia, economía y sostenibilidad, sin renunciar a la emoción al volante.
La línea CSH de Chery cuenta con tres modelos híbridos enchufables —Tiggo 7 CSH, Tiggo 8 CSH y Tiggo 9 CSH—, todos impulsados por la plataforma Super Hybrid. La marca busca el acceso a la movilidad sostenible en Latinoamérica, al ofrecer soluciones inteligentes de última generación, sistemas avanzados de asistencia al conductor, un diseño innovador en lo estético, funcional, y precios accesibles, que ponen la movilidad premium al alcance de más familias.


Este lanzamiento y experiencia son una muestra de la apuesta de Corporación Maresa en Ecuador. Desde 2017, la marca representa a Chery en el país y ha comercializado cerca de 45.000 vehículos. Con más de 49 años de experiencia en el sector automotor, la Corporación respalda a la marca con un equipo especializado, 30 concesionarios y una red nacional de talleres autorizados, garantizando servicio, repuestos y procesos de postventa.
Actualmente, Chery se ubica en el Top 4 en ventas de automóviles y SUVs en Ecuador y ocupa el puesto 233 en el ranking Fortune Global 500, que la convierte en una de las compañías más influyentes del mundo.


Chery anunció el inicio del «Desafío Panamericano» en el marco del “Tech Day Latam”; Una ruta. Un reto. Una revolución híbrida. Se trata de una de las pruebas más ambiciosas para validar la eficiencia de su plataforma Super Hybrid. Tras el éxito de la iniciativa global Horizonte Sin Fronteras, que estableció récords de autonomía en recorridos de larga duración, la marca redobla su apuesta con un desafío que pondrá a prueba la resistencia y confiabilidad de sus nuevos modelos.


Los Tiggo 7, Tiggo 8 y Tiggo 9 Super Hybrid recorrerán 8.900 kilómetros a lo largo de 10 países, desde Chile hasta Guatemala, enfrentándose a ocho condiciones extremas que van desde alturas de 4.800 metros y selvas tropicales embarradas, hasta el intenso tráfico urbano de las principales ciudades latinoamericanas. La experiencia será compartida en tiempo real a través de las cuentas oficiales de Instagram de Chery en la región, y culminará con la presentación de los resultados en “La Noche Híbrida”, un evento que coincidirá con la celebración de los 5 millones de vehículos exportados por la marca a nivel mundial.

Con el lanzamiento de su plataforma Super Hybrid y el inicio del Desafío Panamericano, Chery reafirma su liderazgo e innovación y sostenibilidad, en el marcó de un nuevo capítulo en la movilidad de la región. Ecuador se convierte en el punto de partida de una revolución híbrida que redefine la experiencia de conducción y proyecta a Latinoamérica hacia un futuro más eficiente.