Deportivo Quito informa intento de manipulación en el Ascenso Nacional

Deportivo Quito informa intento de manipulación en el Ascenso Nacional

(Quito, octubre 1).-José Pardo, presidente de Sociedad Deportivo Quito, denunció públicamente que su club recibió mensajes sospechosos ofreciendo ayuda para obtener «una llave fácil» en el sorteo de los dieciseisavos de final del Ascenso Nacional 2025.

Durante una entrevista exclusiva con Radio La Red (102.1 FM), el dirigente reveló que estos contactos fueron bloqueados inmediatamente y toda la información fue remitida a la Policía Nacional.

Esta denuncia se suma a las investigaciones en curso sobre presuntos casos de manipulación de resultados en el fútbol ecuatoriano, evidenciando que las redes de corrupción intentan operar en diferentes categorías del balompié nacional.

Coordinación con Autoridades de Seguridad

Pardo explicó que el club mantiene coordinación estrecha con la Policía Nacional para combatir estos intentos de corrupción. «Estamos trabajando con la Policía Nacional, que ellos tengan información sobre lo que pasa. Nos llegaron mensajes y que nos quieren ayudar a que tengamos una llave fácil. Bloqueamos este contacto y se envió a la Policía Nacional», declaró el presidente del Deportivo Quito.

El dirigente fue enfático al señalar que «esto daña al fútbol» y reafirmó el compromiso institucional de mantener la integridad deportiva por encima de cualquier beneficio espurio que pudieran ofrecer estas organizaciones delictivas.

Trabajo Preventivo con el Plantel

El club ha implementado charlas educativas con los jugadores para concientizarlos sobre estos intentos de manipulación y reforzar la importancia de mantener la ética deportiva. «Tenemos charlas con los chicos y que sepan que esto no se puede dar», señaló Pardo, evidenciando la preocupación institucional por proteger a los futbolistas de posibles acercamientos corruptos.

Investigación a la Antigua Usanza

El presidente del Deportivo Quito reveló que el club está realizando seguimiento a otros equipos participantes del torneo mediante métodos tradicionales de investigación. «Los equipos campeones de cada provincia dan muestras de buen fútbol, son fuertes y damos seguimiento a los equipos. Es una investigación a la vieja escuela, llamar a contactos para conseguir información», explicó.

Impacto de la Pausa en la Preparación

Respecto a la situación deportiva, Pardo analizó las implicaciones de la pausa del campeonato para su equipo. «Es un beneficio y un problema, se para el campeonato. Logramos recuperar a algunos jugadores y estamos al 100% con el plantel. Por otro lado, no estamos en competencia y no es lo mismo solo entrenar. Tiene sus cosas buenas y malas», comentó.