Francisco Egas sale a defender a Sebastián Beccacece

Francisco Egas sale a defender a Sebastián Beccacece

(Quito, septiembre 5).- Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, realizó un profundo análisis del momento que atraviesa la Selección Nacional tras el empate sin goles ante Paraguay en las Eliminatorias Sudamericanas, defendiendo el trabajo del técnico Sebastián Beccacece y pidiendo una evaluación más objetiva del proceso.

Llamado al análisis objetivo de La Tri

En una extensa entrevista con Radio La Red, Egas enfatizó la necesidad de realizar una evaluación realista del presente seleccionado, alejada de extremismos y basada en criterios técnicos sólidos.

«Creo que desmenuzar la actualidad de la selección es muy necesario. Hacer ese análisis, entrar en los detalles con los pies en la tierra y con un enfoque objetivo es justamente lo que pedimos: respetar y valorar lo que tenemos, ambicionar lo que no tenemos y exigir más trabajo y mejoras, cumpliendo con lo que el país espera», manifestó el dirigente.

Esta declaración refleja su búsqueda de equilibrio entre el reconocimiento de logros alcanzados y la identificación de aspectos por mejorar en el funcionamiento del equipo nacional.

Reconocimiento al arquero y preocupación por el gol

El presidente federativo destacó la actuación del portero ecuatoriano como factor determinante en el resultado ante Paraguay, aunque no evitó expresar su inquietud por la falta de efectividad ofensiva que ha mostrado La Tri en los últimos compromisos.

«Si no tuviéramos el arquero que tenemos, seguramente nos hacían goles. Pero lo tenemos; es parte de nuestro equipo y trabaja con nosotros. Esto no quiere decir que no haya pendientes en todos los sectores de la cancha, ni que no sea preocupante la falta de gol que ha mostrado esta selección», señaló Egas.

Esta reflexión evidencia una postura equilibrada que valora las fortalezas del equipo sin ignorar las deficiencias que requieren atención inmediata.

Defensa del proceso de Beccacece

Egas pidió paciencia con el trabajo del técnico argentino, explicando las limitaciones que enfrenta la selección en términos de tiempo de preparación y condiciones externas que afectan el rendimiento del plantel.

«Previo al partido con Paraguay solo tuvimos un par de días para entrenar, y apenas uno con el equipo completo. Además, las inclemencias del clima dificultaron aprovechar esa única sesión. Son detalles que la gente no siempre analiza, pero que influyen mucho», explicó el dirigente.