Liga de Quito se disculpa con Nacional por su polémica frase

Liga de Quito se disculpa con Nacional por su polémica frase

(Quito, septiembre 26).- Liga Deportiva Universitaria emitió un comunicado oficial para aclarar una controversia surgida tras una publicación en sus redes sociales que generó interpretaciones distintas a la intención original del club. La institución universitaria lamentó que el mensaje haya sido entendido de manera diferente a lo planificado por el departamento de comunicaciones.

El comunicado busca distanciarse de cualquier connotación que pudiera considerarse inapropiada o dirigida hacia situaciones específicas relacionadas con otros clubes del fútbol ecuatoriano.

Contexto de la Controversia

Según el documento oficial, la frase utilizada en la publicación respondía a una expresión que desde hace muchos años es empleada por la hinchada del club rival al que Liga Deportiva Universitaria enfrentó en el marco de la CONMEBOL Libertadores. El club enfatizó que su mensaje buscaba únicamente enmarcarse en la dinámica propia del fútbol y de la rivalidad deportiva, sin otra connotación.

Esta aclaración sugiere que la publicación estaba relacionada con el ambiente previo al encuentro de Copa Libertadores, donde tradicionalmente se intensifican las expresiones de rivalidad entre aficionados de diferentes equipos.

Deslinde de Responsabilidades

La dirigencia de Liga Deportiva Universitaria fue categórica al establecer que «en ningún caso estuvo dirigido al Club Nacional de Football, ni a hechos dolorosos del pasado». Esta declaración busca despejar cualquier interpretación que pudiera vincular la publicación con eventos específicos o dirigirla hacia la institución uruguaya.

El club también reafirmó su compromiso institucional con los valores de respeto y el rechazo a toda forma de violencia en el deporte, posicionándose claramente en favor de la deportividad y el fair play.

Posición Institucional sobre Valores Deportivos

En el comunicado, Liga Deportiva Universitaria ratificó su adhesión a los principios fundamentales del deporte, específicamente su «compromiso con los valores de respeto y con el rechazo a toda forma de violencia en el deporte». Esta declaración busca reafirmar la posición ética de la institución frente a controversias que puedan surgir en el ámbito futbolístico.

La aclaración llega en un contexto donde la sensibilidad hacia ciertos temas en el fútbol sudamericano requiere especial cuidado en las comunicaciones oficiales de los clubes, particularmente en competencias internacionales donde interactúan instituciones de diferentes países.

Gestión de Crisis Comunicacional

Este episodio evidencia los desafíos que enfrentan los clubes en la gestión de sus comunicaciones digitales, donde los mensajes pueden ser interpretados de múltiples maneras por audiencias diversas. La rápida respuesta de Liga Deportiva Universitaria demuestra la importancia de contar con protocolos de crisis comunicacional en el ámbito deportivo.

El caso también refleja la necesidad de mayor precisión en las publicaciones de redes sociales, especialmente cuando se abordan temas relacionados con rivalidades deportivas en competencias internacionales donde participan equipos de diferentes países con contextos históricos diversos.