Viceministro del Deporte advierte a Francisco Egas que no se puede reelegir

Viceministro del Deporte advierte a Francisco Egas que no se puede reelegir

(Guayaquil, noviembre 12).- El viceministro del Deporte del Ecuador, José David Jiménez, envió un mensaje contundente a las federaciones y organismos deportivos del país: deberán cumplir estrictamente con la legislación nacional, especialmente en lo relacionado con los períodos de elección de sus dirigentes, sin importar lo que digan los estatutos internacionales.

La ley nacional está por encima de normativas internacionales

Según explicó un representante de la cartera de Estado, aunque organismos como el Comité Olímpico Internacional o la FIFA tengan sus propias regulaciones, estas no pueden contradecir la legislación ecuatoriana.

«El nuevo Código Civil dice que la ley se presume por todos, y los mismos estatutos de diferentes organismos deportivos, como el del Comité Olímpico Ecuatoriano, señalan que ellos se someten a la legislación nacional», enfatizó.

La autoridad deportiva citó el caso de Italia, donde el presidente del Comité Olímpico Italiano intentó reelegirse contraviniendo la normativa del Comité Olímpico Internacional y no lo logró, a pesar de que ese país será sede de los Juegos Olímpicos de Invierno.

Dos períodos y punto: no hay excepciones

El mensaje fue claro: «Si las reglas en el país te dicen que son dos periodos, son dos periodos, por más que el organismo internacional te diga que son tres, cuatro o diez, el país te impide hacer eso».

Desde el Ministerio cuestionaron duramente a aquellos dirigentes que, conociendo la ilegalidad de sus acciones, insisten en perpetuarse en el poder: «Hay organismos deportivos que están muy inteligenciados en la parte jurídica. Pero a pesar de todo y sabiendo que están contraviniendo con la ley, empujan y al braveo tratan de conseguir un objetivo que es ilegal».

¿Por qué no dejan entrar sangre nueva?

La autoridad deportiva planteó una pregunta incómoda para la dirigencia: «¿Por qué no permiten que salga gente nueva? De hecho, hasta en sus propios directorios escogidos hay gente muy valiosa que no han dejado que esté arriba y que presida los organismos».

Advertencia final: aplicarán la ley sin excepciones

El Ministerio del Deporte dejó en claro que actuará de la misma manera con todos los organismos deportivos, sin importar las relaciones personales.

«Aplicamos ley, aplicamos reglamentos, nos llevamos bien todos. Al que no le guste, que modifiquen la ley. Si hay algo que impide que seas candidato, existen argumentos legales para modificar esas cosas», señaló.

La cartera de Estado conminó a los organismos deportivos próximos a realizar procesos eleccionarios a asesorarse correctamente y someterse a lo que establece la Ley de Deportes: «Con amigos hemos actuado así, y con los que no son amigos, porque no hemos tenido acercamiento, también vamos a actuar así».

Una «papa caliente» que el Ministerio está dispuesto a abrir

Reconociendo que es un tema delicado que afecta a diferentes deportes, la autoridad deportiva utilizó una particular metáfora: «Es una papa caliente que viene en diferentes presentaciones, en diferentes deportes. Para nosotros es sencillo, aplicamos ley, aplicamos reglamentos».