(Quito, octubre 3).-Liga Deportiva Universitaria y Barcelona Sporting Club anunciaron de manera conjunta que han acordado el retorno del público visitante al Estadio Rodrigo Paz Delgado y al Estadio Banco Pichincha. El comunicado oficial, firmado por ambas instituciones, representa un paso importante hacia la normalización de la experiencia futbolística en Ecuador bajo principios de respeto y seguridad.
Esta decisión busca que los clásicos entre ambos equipos recuperen el ambiente tradicional con la presencia de aficionados de ambas parcialidades en los estadios.
Llamado a la Responsabilidad de las Hinchadas
En el documento, ambos clubes hicieron un llamado explícito a sus respectivas aficiones para que vivan estos encuentros con alegría, respeto y responsabilidad. «Hacemos un llamado a nuestras hinchadas para que vivan estos encuentros con alegría, respeto y responsabilidad, demostrando que es posible disfrutar del fútbol en un ambiente seguro y familiar», señala el comunicado conjunto.
Este mensaje busca establecer expectativas claras sobre el comportamiento esperado de los aficionados, priorizando la convivencia pacífica por encima de las rivalidades deportivas tradicionales.
Compromiso con la Seguridad
Las instituciones reiteraron su compromiso de trabajar coordinadamente con las autoridades competentes para garantizar la seguridad del público asistente a los estadios. Esta coordinación resulta fundamental considerando los antecedentes de violencia que han marcado algunos clásicos del fútbol ecuatoriano en años anteriores.
El énfasis en la seguridad evidencia la conciencia de ambos clubes sobre la responsabilidad que asumen al permitir nuevamente el ingreso de hinchas visitantes a sus respectivos recintos deportivos.
Campaña #FútbolSinViolencia
El comunicado concluye con el hashtag #fútbolsinviolencia, reflejando el espíritu de la iniciativa conjunta que busca promover una cultura de paz en los estadios ecuatorianos. Esta campaña busca erradicar los episodios de violencia que han empañado la experiencia futbolística en el país.
La adopción de esta consigna por dos de los clubes más importantes del fútbol ecuatoriano establece un precedente que podría influir en otras instituciones para adoptar medidas similares.