(Guayaquil, octubre 2).- Los jugadores de Club Sport Emelec emitieron un comunicado público este 2 de octubre rechazando categóricamente las declaraciones del presidente Jorge Guzmán, quien afirmó que la deuda salarial corresponde únicamente a mes y medio. El plantel calificó esta afirmación como «falsa» y como una falta de respeto hacia los futbolistas, la hinchada y la institución.
Según información del periodista José Carlos Crespo, el documento firmado por los jugadores presenta un desglose detallado de las deudas salariales reales que desmienten completamente la versión del dirigente.
Desglose Detallado de Deudas Salariales
En el comunicado titulado «A la opinión pública», los futbolistas especificaron las deudas exactas por jugador:
- 6 jugadores: 2 meses de atraso
- 15 jugadores: 3 meses de atraso
- 2 jugadores: 5 meses de atraso
- 2 jugadores: 6 meses de atraso
- 1 jugador: 7 meses de atraso
- 2 jugadores: 8 meses de atraso
Esta información contradice frontalmente la versión del presidente Guzmán sobre que la deuda corresponde a «mes y medio» y evidencia una situación mucho más grave de la reconocida públicamente por la dirigencia.
Rechazo a Manipulación de la Verdad
El plantel fue contundente al rechazar los intentos de minimizar la gravedad de la situación. «Esa afirmación es falsa y representa una falta de respeto no solo hacia los jugadores, sino también hacia la hinchada y la institución que todos representamos», señala el comunicado.
Los futbolistas enfatizaron: «Hemos sido pacientes y profesionales, cumpliendo con nuestras obligaciones deportivas a pesar de los reiterados incumplimientos. Sin embargo, no permitiremos que se manipule la verdad ni que se minimice la gravedad de la situación».
Exigencia de Cumplimiento Contractual
El plantel exigió a la dirigencia que cumpla con los acuerdos establecidos y que se ponga al día con sus obligaciones contractuales. «La dignidad del futbolista debe ser respetada», concluye el documento, estableciendo claramente que mantendrán su postura hasta recibir respuestas concretas.
Esta posición evidencia que el paro de entrenamientos se mantendrá hasta que la dirigencia regularice efectivamente las obligaciones salariales pendientes, descartando cualquier solución basada en versiones que no corresponden a la realidad de las deudas.
Profesionalismo a Pesar de Incumplimientos
Los jugadores destacaron su comportamiento durante estos meses de crisis: «Hemos sido pacientes y profesionales, cumpliendo con nuestras obligaciones deportivas a pesar de los reiterados incumplimientos», reconociendo implícitamente que han mantenido su compromiso deportivo incluso sin recibir sus salarios puntualmente.